Información General
Proponen izar la bandera del orgullo gay en colegios porteños los 17 de mayo
El proyecto de ley de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad se extiende también a todos los edificios públicos. Por qué se eligió esa fecha.

(CABA) La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentará un proyecto de ley para izar la bandera LGBT -orgullo gay- los 17 de mayo en colegios primarios, secundarios y universidades. En esa fecha se celebra el Día Internacional Contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, ya que ese día, en 1990, la Organización Mundial de la Salud removió a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.
La iniciativa será presentada este martes por Arturo Pozzali, defensor adjunto del Pueblo de la Capital, y apunta también a que la bandera de la Comunidad de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGBT) flamee en esa fecha en todos los edificios públicos de la Ciudad.
“La idea salió desde la Defensoría, donde hace rato se viene trabajando fuerte todo el tema de los derechos LGBT, e incluso hay una dirección específica sobre el tema. Nos pareció interesante poder garantizarlo por ley y no como un hecho aislado”, contó a Clarín Pozzali.
Sucede que el Gobierno de la Ciudad tiene un programa que se llama “Bandera en alto“, que es de la Secretaría de Derechos Humanos porteña. Suelen hacer actividades para determinadas fechas puntuales, pero no es ley. La propuesta de la Defensoría apunta a una política más sostenida desde lo estatal.
“Nosotros queremos que sea un derecho y que esté por ley. Que se trabaje la conciencia colectiva, usar el 17 de mayo para recordar que esto es una elección de vida, y no una enfermedad, y de fomentar la tolerancia. Por eso queremos que sea en todos los edificios públicos: desde los colegios hasta las comisarías”, explicó.
Para Pozzali “sería interesante lograr, desde el Estado, la mayor apertura posible”.
Pero sabe que la iniciativa no vendrá sin polémica: “Creemos que se puede llegar a aprobar, y la discusión que vamos a plantear desde la Defensoría es la idea de poder dar la discusión y poder seguir generar un debate”.
“Si se discute en la legislatura que es el órgano de expresión popular, si tiene sanción, justamente es para demostrar que la ciudad de Buenos Aires tiene una idea de tolerancia y de construir una sociedad distinta”, agregó.
Respecto de posibles roces con distintas instituciones porteñas, el defensor adjunto confió en que “el lugar óptimo para plantear esas polémicas es la Legislatura. Y el Defensor del Pueblo cumple un rol fundamental para defender a las minorías. El Estado tiene que dar un mensaje fuerte”, agregó Pozzali.
Para llevar a cabo la iniciativa, el proyecto de ley prevé que el Estado compre banderas para que sean distribuidas en los edificios públicos, que serán cubiertos con el presupuesto porteño. NR
Fuente: Clarín

-
Política5 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General6 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General6 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
Política6 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
VeryVery6 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Información General5 días ago
Daniel Lipovetzky: “Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo”
-
Información General3 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General7 días ago
Buenos Aires, la mejor sede para congresos y convenciones de América