Información General
Preocupación: la suba de luz impacta en cuarteles de bomberos voluntarios
En Bernal recibieron una factura de $8.000, cuando pagaban $1.000. En Moreno, llega a $ 5.000. Denuncian que la situación afecta a cientos de cuarteles.
(PBA) El impacto en el aumento de los servicios públicos no sólo afecta el presupuesto y la dinámica familiar. Muchos hogares perdieron subsidios y a esto se sumó un incremento, lo que llevó las facturas de luz, gas y agua por las nubes. También los cuarteles de bomberos están sufriendo las consecuencias de estos aumentos, pero a diferencia de otras instituciones, no pueden cerrar por la noche para no consumir electricidad.
En Bernal (localidad de Quilmes, en el sur del Gran Buenos Aires) el cuartel de bomberos voluntarios recibió una factura de luz de 8.000 pesos, siete mil pesos más que el mes anterior. Y claro, la situación preocupa a los bomberos: “Con esos siete mil pesos de diferencia podríamos adquirir botas, por ejemplo. Es una situación preocupante”, explicaron desde el cuartel. En Moreno, la situación es similar. Allí denunciaron que pasaron de pagar $ 900 a $ 5.000.
Claro que no se trata de un caso aislado. Por el contrario, a partir de que comenzaron a llegar las facturas, la situación se está tornando casi una norma. Lo que genera mucha preocupación; si bien en el corto plazo no estaría comprometido el servicio que los bomberos ofrecen a la comunidad, si comenzaría a complicarse en el tiempo. Por eso, a contrarreloj, el Consejo Nacional de Bomberos de la República Argentina impulsa una serie de reuniones para tratar el tema.
“Las empresas de luz -tanto Edenor como Edesur– manifiestan que no es un problema de ellos. Pero a mi me gustaría recordarles a las empresas que nuestros bomberos los asisten de manera permanente, colaboran cuando se caen los postes de luz, apagando incendios en centrales eléctricas, en grupos y generadores eléctricos que se queman, cuando se desprenden cables, etcétera. Lo que les pedimos a las empresas es que tengan una visión de responsabilidad social. Que se avengan a firmar un convenio, que se sienten a charlar con nosotros, que no nos den la espalda”, reclamó Javier Ferlise, director ejecutivo del Consejo.
Desde las empresas distribuidoras de luz explican que no tienen potestad para rebajar la tarifa. La decisión estaría bajo la órbita del Enre (Ente Nacional Regulador de la Electricidad).
“Querríamos que este dinero se destinara a resolver los problemas de la comunidad de Bernal. Ahora podemos afrontar el pago, pero nos preguntamos que sucederá más adelante, cuando estas cifras se conviertan en una constante. Cuántos meses más podremos pagar 8.000 pesos de luz”, se preguntaron los bomberos. Por otro lado, y a diferencia de otras actividades, los bomberos se mantienen operativos las 24 horas, con lo cual el ahorro es relativo. NR

Fuente: Clarín
-
Información General3 semanas agoLa Feria del Libro Antiguo celebrará a las escritoras argentinas
-
Información General3 semanas agoNueva vida en una esquina de Colegiales
-
Información General2 semanas agoMerienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh
-
Información General2 semanas agoFestival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
-
Información General2 semanas agoPresupuesto 2026: 10 áreas visitaron la Legislatura en la Primera Jornada de debate en Comisión
-
Información General1 semana agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General2 semanas agoSemana de la Arqueología
-
Información General2 semanas agoEl Subte organiza una campaña de donación de pelo para pacientes en tratamiento oncológico

