Cultura
Paseo de la Historieta, un recorrido por el cómic argentino
Visitá las esculturas en homenaje a los maestros del humor y a sus creaciones en el barrio de Monserrat.
Para rendir homenaje a los maestros del humor y a sus creaciones, desde el mes de julio del 2011 la Ciudad de Buenos Aires cuenta con el “Paseo de la Historieta”, un recorrido de esculturas emplazadas en el barrio de Montserrat, que corporizan a los diferentes personajes del cómic argentino.
El Paseo de la Historieta estará integrado por diez figuras representativas de nuestra historieta, comenzando con la escultura de Mafalda, la cual se encuentra ubicada en la esquina de las calles Defensa y Chile. El emplazamiento del resto de los personajes se fue realizando durante el 2011 y se completará en este año. Sus personajes son Mafalda, Isidoro Cañones, Larguirucho, Matías, Don Fulgencio, Gaturro, las Chicas Divito, el Loco Chávez, Clemente y Patoruzu.
Además de las esculturas, la composición de todo el Paseo se completa con murales realizados por reconocidos artistas, y señalética en luminarias que guían el camino. Al final del recorrido del Paseo, se invita al público a continuar en bicicleta a visitar el Museo del Humor.
La selección de los personajes
El Consejo Asesor del Museo del Humor, colaboró y avaló la selección de cada uno de los personajes que componen el Paseo, mediante un exhaustivo análisis de la historia y de la representatividad de cada uno, en nuestro país y en el mundo. Este equipo de notables, está integrado por Joaquín Salvador Lavado (Quino), Carlos Garaycochea, Guillermo Mordillo, Manuel García Ferré, Hermenegildo Sabat, y el Director del Museo del Humor, Hugo Maradei.
Identidad y sentido de pertenencia
El Paseo de la Historieta es una iniciativa que forma parte de Construcción Ciudadana y Cambio Cultural, una unidad de proyectos especiales que depende de Jefatura de Gabinete de Ministros, y que fue creada con el objetivo de generar políticas públicas que fortalezcan la identidad y el sentido de pertenencia, promueven la participación ciudadana y el ejercicio de valores comunes, y fomenten el respeto por las normas de convivencia, con el fin de lograr cambios culturales para una mejor calidad de vida de todos los que viven y transitan la Ciudad. Este Paseo fue concebido en conjunto con la creación del recientemente inauguradoMuseo del Humor (MUHU), una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Ciudad.

-
Información General3 semanas ago
Feriados 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo
-
Información General3 semanas ago
Se viene el alfajor Havanna Dubai
-
Información General2 semanas ago
Reunión informativa sobre la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad y la Ley de Ejecución Penal
-
Información General2 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General1 semana ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito