Cultura
Palais de Glase: un fotógrafo muestra el horror causado por los agrotóxicos
Se trata de una muestra montada por el famoso fotógrafo Pablo Piovano

(CABA) Pablo Piovano hizo un imponderable trabajo fotoperiodístico. El costo humano de la acción depredadora de la naturaleza llevada a cabo por la industria en la Argentina es doloroso; y no es novedoso. Contemporáneo al costo humano del uso del glifosato en el nordeste argentino, las poblaciones cordilleranas del oeste argentino sufren por el derrame de cianuro de empresas mineras extranjeras como Barrick Gold.
Las fotos de Piovano nos enfrentan a un horror cercano. Y también a nosotros mismos. No hay inocencia que valga después de verlas. No hay palabras justas para expresar los sentimientos que provocan sus fotos del exterminio causado por el glifosato. Entonces se produce una de las tensiones que genera una auténtica obra de arte y surge la duda, si las fotos de Pablo Piovano son arte o son denuncia. Como arte, de hecho se exponen en museos, galerías, integran catálogos, y desde el ámbito de las exposiciones trasciende la frivolidad. Porque, como denuncia, sus imágenes inspiran su recomendación de boca en boca. Por qué no pensar entonces que pertenecen a una misma clase de expresión creadora, la de un arte poco frecuente en estos tiempos de banalidad y espectáculo, un arte que nace de la necesidad de justicia. El tono elegido por Piovano, solidario con los seres afectados por la matanza, no va por el lado del escándalo ni del golpe bajo.
Sin duda, hay un riguroso cuidado estético en las fotos de Piovano. Su arte tiene la fuerza de estar del lado de las víctimas. Y nos hace sentir vergüenza y culpa a quienes cuando vemos los retratados en sus dramas pensamos en cuestiones como la función del arte. Sin embargo, hay una resistencia que puede formularse. Si nos ponemos del lado de las víctimas, empecemos a sumarnos a los miles que ya están difundiendo esta obra, reafirmándola en lo que es: un secreto a voces. El grito de alarma se propaga.
La muestra se expondrá desde el 10 de marzo hasta el 10 de abril. NT

-
Información General6 días ago
La Justicia ordenó excluir de la lista del Incucai a un extranjero que esperaba un trasplante cardíaco
-
Información General6 días ago
Larreta en la ONU
-
Información General4 días ago
Datos esenciales de la autopsia de Silvina Luna
-
Información General6 días ago
Piden expropiar un colegio privado abandonado para transformarlo en una escuela pública
-
Información General5 días ago
Agustín Canapino y Ricardo Juncos, nuevas Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Cultura4 días ago
Es de Interés el colectivo “Tango por la Identidad”
-
Información General4 días ago
Larreta junto al alcalde de Nueva York
-
Información General2 días ago
Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego