Opinion
Pablo Tonelli: «Sin boleta única, el sistema de votación está viciado»
El diputado afirma que «con el sistema tradicional de votación, el elector no tiene garantía de poder votar por el partido o candidato de su preferencia»

(CABA) Con el sistema tradicional de votación, que todavía se utiliza en las elecciones nacionales en nuestro país, el elector no tiene garantía de poder votar por el partido o candidato de su preferencia. Como todos sabemos, los encargados de proveer y reponer las boletas son los partidos políticos. Y sucede que (más allá del delito de robo de boletas), hay partidos que no tienen los recursos para imprimir sus boletas y mucho menos para tener boletas de repuesto y personas que las repongan.
Es habitual que un elector ingrese al cuarto oscuro y no encuentre la boleta de su preferencia. Si las autoridades de mesa no tienen para reponer y no hay una fiscal de ese partido político, el ciudadano se tiene que conformar con votar por otro candidato o votar en blanco.Además de que el sistema es anacrónico, es inconstitucional porque el Estado tiene la obligación de asegurarle al elector la posibilidad de votar por el candidato de su preferencia. Es un derecho político que la Constitución nos garantiza a todos los ciudadanos.
¿De qué le sirve al elector que la elección tenga un resultado transparente y rápido, si él no pudo votar por el candidato de su preferencia? No hemos cambiado este sistema de votación en décadas. Hay una suerte de privatización de funciones que son propias e irrenunciables del Estado. El Estado Argentino se ha desligado de una obligación que es propia, exclusiva e ineludible. No debería haber discusión respecto del imperativo de cambiar este sistema. Y deberíamos avanzar en un sistema transparente, ágil y que garantice al elector que va poder votar por quien quiera.
El único sistema que puede asegurar este derecho es la boleta única, ya sea en papel como electrónica. Sus ventajas, además de asegurar los derechos de los electores, son el ahorro en dinero de los partidos políticos en impresión de boletas, la sustentabilidad por el ahorro en el uso de papel y la igualdad de condiciones para competir de los partidos más chicos en relación a los más grandes.Es necesario avanzar en este sentido y discutir y aprobar en el Congreso Nacional la boleta única, posibilitando votar con el nuevo sistema en las elecciones nacionales del año próximo. De este modo todos tendremos absolutamente garantizado el derecho a votar por quien prefiramos. NT

-
Política7 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General5 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General7 días ago
Daniel Lipovetzky: «Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo»
-
Cultura7 días ago
Inauguración de la muestra del artista Gustavo Rovira
-
VeryVery5 días ago
Villa, condenado
-
Información General16 horas ago
Dulko y Sabatini en Roland Garros 2023
-
Barrios7 días ago
Comienza la inscripción para «Gente de mi Ciudad»
-
Economía6 días ago
La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa