Destacado 2
Nuevo Calendario Nacional de Vacunación
Cambió en los refuerzos.
(CABA) Gobierno modificó el Calendario Nacional de Vacunación al cambiar el período de aplicación para el primer refuerzo de la cuádruple y la quíntuple, y para el cuarto refuerzo de la antipoliomielítica oral OPV o Sabin.
Concretamente, estableció que deben administrarse «entre los quince y los dieciocho meses«, en lugar de al año y medio. Además, modificó la indicación de revacunación cada diez años contra la fiebre amarilla, al instaurar la aplicación de una única dosis de refuerzo a los 11 años, mientras desplazó del año a los dieciocho meses la primera aplicación.
Los cambios en el Calendario Nacional de Vacunación fueron publicados ayer en el Boletín Oficial con las resoluciones 51/2014 y 53/2014, firmadas por el ministro de Salud, Juan Manzur.
«Modifícase el Calendario Nacional de Vacunación en cuanto a la inmunización con las vacunas cuádruple/quíntuple (primer refuerzo) y OPV (cuarto refuerzo) entre los quince y los dieciocho meses de vida, para todos los habitantes del territorio nacional», estableció el artículo 1° de la disposición 51/2004, y precisó: «En los casos de personas con esquemas incompletos, se procederá a completarlos«.
La resolución argumentó «que los dieciocho meses de vida representan el grupo etario con mayor dificultad para lograr altas tasas de coberturas de vacunación en la edad pediátrica, en la Argentina«.
Además, adujo «que los controles pediátricos ya consensuados y establecidos en nuestro país en niños entre doce y veinticuatro meses se realizan sistemáticamente con una frecuencia trimestral, considerándose oportuno fortalecer los quince y dieciocho meses como edades clave para la captación y vacunación de la población«.
El artículo 1° de la resolución dispuso: «Modifícase la indicación de revacunación cada diez años contra la fiebre amarilla en el Calendario Nacional de Vacunación y recomiéndase la aplicación de una única dosis de refuerzo a los once años«.
La disposición argumentó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) se expidió el 5 de julio último «acerca de la falta de necesidad de la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra la fiebre amarilla en forma sistemática cada diez años, en virtud de la evidencia científica disponible acerca de la duración de la inmunidad después de la administración de una única dosis«.
El artículo 2 de la misma resolución, en tanto, modifica la fecha de la primera vacunación contra la fiebre amarilla, desplazándola a los dieciocho meses de vida.
La disposición adujo «que la administración a los doce meses de vida coincide con la aplicación de la vacuna triple viral, habiéndose dscripto posible interferencia en la respuesta inmune con los componentes contra la parotiditis y la rubéola«.
Fuente consultada: La Nación
Comentarios

-
Políticahace 5 días
Proponen que Alberto Fernández sea candidato al Premio Nobel de la Paz
-
Información Generalhace 6 días
El Presidente convocó a “hacer una sociedad más justa” en la que “apostemos al diálogo y a construir el futuro entre todos”
-
VeryVeryhace 6 días
El Dipy: “Nunca me van a callar”
-
Destacadahace 3 días
Multa millonaria a empresas de medicina prepaga y servicios de salud
-
Destacadahace 7 días
El Gobierno y la AFA firmaron un convenio para difundir políticas sociales
-
Policialeshace 4 días
Detenidos por intento de robo en dos edificios de Caballito
-
Información Generalhace 4 días
Las cocheras alquiladas también deberán registrar su contrato en la AFIP
-
Destacadahace 4 días
El gobierno porteño y los gremios se reúnen por la paritaria docente