Sociedad
Nuevas imágenes contra el tabaquismo en las cajas de cigarrillo
La política anti tabaco argentina se va poniendo a tono con la de otros países de sudamérica y busca aumentar el impacto de las imágenes que se imprimen en las cajas.
(CABA) El feto de un bebé, un pulmón enfermo y un niño con problemas respiratorios fueron algunas de las fuertes imágenes que enmarcaron a todas las cajas de cigarrillos durante los últimos dos años. Ahora, el Ministerio de Salud redobla la apuesta y las cambia por fotos aún más impactantes. Otro feto, una lápida, la panza de una embarazada que fuma y el primer plano de unas encías enfermas fueron algunas de las imágenes escogidas para acompañar a los fumadores a partir de ahora.
La Ley Nacional de Control de Tabaco establece que esas advertencias deben ser cambiadas con una periodicidad que puede ir de los 12 a los 24 meses para evitar que los consumidores se acostumbren a ellas. Para esta ocasión, el ministerio realizó una encuesta entre 1.000 personas. “¿Cuáles son las imágenes más impactantes?“, se les preguntó. Todos los participantes debieron ver 50 fotografías. A partir de sus respuestas, se eligieron las diez opciones más fuertes.
Todas ellas fueron oficializadas este miércoles en el Boletín Oficial a través de la Resolución 494/2014. También se anunciaron los nuevos avisos que deberán figurar en todos los comercios con la prohibición de venta para menores de 18 años y los carteles de “ambiente libre de humo de tabaco” para bares, restaurantes y espacios públicos.
“Las imágenes son una inversión sanitaria per se porque uno pone una imagen en los paquetes y eso tiene un efecto claro sobre los fumadores. Hay estudios que demuestran que el solo hecho de que estén las imágenes en los cigarrillos reduce un 9% el consumo en los fumadores y previene y evita la iniciación de los jóvenes en la adicción“, explicó el coordinador del Programa Nacional de Control del Tabaco, Jonatan Konfino, horas antes de que la medida fuera comunicada.
Para el estudio fueron seleccionados fumadores y no fumadores de distintos grupos sociales y edades, tanto de la Ciudad de Buenos Aires, como el Conurbano y el interior del país. Como en años anteriores hubo juicios de los familiares de las personas que aparecían en las fotografías, en este caso se cuidó con celo tener los derechos o la autorización legal de todas ellas. “Las tomamos del banco de advertencias del Mercosur, al que todos los países de Latinoamérica donan imágenes para que puedan ser usadas por otros. De hecho muchas de nuestras imágenes aparecieron en Perú, Venezuela, Brasil. Es decir que están probadas y además las probamos acá. Eso nos da tranquilidad de haber elegido las imágenes que de acuerdo a nuestra cultura tienen más impacto“, detalló el funcionario del ministerio conducido por Juan Manzur.
Algunas de las advertencias elegidas son casi calcadas a las que desde 2012 podían verse en todos los paquetes. Un cigarrillo casi consumido junto a la leyenda “el cigarrillo daña tu vida sexual” y un niño con un respirador bajo el título “fumar en el hogar daña a los niños” son dos de las imágenes que permanecieron casi sin cambios.
Konfino, quien también es coordinador del Plan Nacional Argentina Saludable, defendió la crudeza de los mensajes: “Está demostrado que las imágenes más reales y más negativas son las que más impactan. Es decir, las que dan más impresión. Muchas de las personas que entrevistamos dicen que les sirvió mucho el mensaje de la imagen, el texto que acompaña a la imagen. El hecho que se sepa que fumar causa impotencia o puede causar un ataque cerebral hace que la gente se replantee si seguir o no“.

-
Información General3 semanas ago
Max y Cris Morena anuncian la segunda temporada de “Margarita”
-
Información General3 semanas ago
Mercado Pago lanzó una cuenta remunerada en dólares y se sumó a una tendencia que se expande entre bancos y fintech
-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General7 días ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”