Sociedad
Nosiglia pide informes en la Legislatura por salarios docentes
El diputado de Suma + UNEN pidió se informe “por qué los docentes que trabajan más horas tendrían menor proporción de aumento en sus salarios”.
(CABA) El diputado porteño Juan Francisco Nosiglia pide al Ejecutivo porteño, a través de un proyecto de resolución, saber detalles sobre el último aumento salarial docente, regido por el Decreto 483 del año 2005.
El motivo es que dicha suba se basa en el Decreto que establece la figura de “Adicional Remunerativo para el personal docente”. Nosiglia pide saber cuáles son los fundamentos por los cuáles se ha regulado el aumento salarial por una norma que establece “adicionales remunerativos transitorios”.
Además, el legislador pidió se informe por qué los docentes que trabajan más horas tendrían menor proporción de aumento en sus salarios y las razones por las que se modificó la carrera docente disminuyendo los porcentajes de aumento salarial a medida que se asciende jerárquicamente.
El edil porteño aseguró que en general se acuerda que el salario constituye el centro de las relaciones de intercambio entre las personas y las organizaciones y que por la Constitución el trabajo goza de la protección de las leyes que aseguran al trabajador entre otras cosas condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada, descanso y vacaciones pagas, retribución justa, salario mínimo vital y móvil e igual remuneración por igual tarea.
“La Constitución es clara, la retribución justa es un derecho incuestionable y la conformación de los salarios dan cuenta de la responsabilidad de los empleadores especialmente cuando la misma está en poder del Estado”.
Nosiglia afirmó que en el caso de los salarios docentes, su análisis, permite enunciar multiplicidad de factores que condicionan su configuración y que la comparación de la retribución salarial que ofrece el ejercicio y desarrollo de la carrera docente con la que perciben otras profesiones, en nuestro país, permite responder a la pregunta sobre si la profesión docente resulta atractiva, desde el punto de vista monetario, para los jóvenes que tienen que elegir su futuro profesional.
Concluyó Rossi al decir: “Estoy convencido que los docentes merecen que el Estado sostenga los esfuerzos para asegurarles remuneraciones que acompañen las transformaciones pedagógicas que demandan las nuevas”.

-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General1 semana ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General2 semanas ago
La Línea B también extiende su horario de servicio los sábados