Opinion
“Nadie elige vivir en la calle”
Escribe Rafael Klejzer

Escribe Rafael Klejzer
25.872.
No es sólo un número o una cifra en una estadística.
Son 25,872 personas de carne y hueso. Son mujeres, niños, familias viviendo en las calles y con riesgo inminente.
Los datos de la realidad indican que el número de personas en situación de calle efectiva es de 4394, los que están en dispositivos de alojamiento nocturno son 1478 y las personas en riesgo aproximadamente 20.000.
Desde 1997 el GCBA realiza un conteo superficial de personas en situación de calle. En 2017, el gobierno reconoció un aumento del 20% de población en situación de calle EFECTIVA pero le dio un total de 1066 personas desconociendo la ley 3706 que define que una persona en situación de calle es aquella que lo está de manera efectiva o en riesgo de estarlo.
El Censo Popular de Personas en Situación de Calle se realizó del 8 al 15 de mayo y el Movimiento Popular La Dignidad fue una de las organizaciones participantes. Las cifras del censo se construyeron en relación a tres grupos poblacionales: las personas en situación de calle efectiva, las que se encuentran en dispositivos de la red de alojamiento nocturno y las que están en *riesgo*de situación de calle.
De las personas en situación de calle EFECTIVA, el 23% terminó en esta situación en el último año. El 70% ha sufrido violencia institucional por parte de las fuerzas de seguridad y por funcionarios públicos de instituciones y programas estatales del gobierno que deben hacerse cargo de la problemática (BAP, Ministerio de Espacio Público). El 80% realiza algún tipo de actividad para generar algún tipo de ingreso que les permita subsistir (cartoneo, changas, etc). Solo un 5% es beneficiario de algún programa social.
La cantidad de personas en situación de calle EFECTIVA es de 4394 personas, las que están alojadas en dispositivos nocturnos son 1478 y las que están en riesgo son 20.000 (con sentencia de desalojo, personas subsidiadas por el decreto 690, personas próximas a egresar de cárceles, hospitales generales y de salud mental). La suma de las tres poblaciones da un total de 25.872 personas en situación de calle efectiva y en riesgo de estarlo.
La calle no es un lugar para vivir.
En la calle sobrevivo, no vivo
Yo no elijo vivir en la calle.
Es hora de dar respuestas!!
Las organizaciones populares estamos en camino!

-
Información General7 días ago
La Legislatura declaró a Martín Bauer como Personalidad Destacada de la Ciudad
-
Información General7 días ago
Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego
-
Información General4 días ago
¡A dormir felices! Tendencias de diseño y comodidad en pijamas de niños
-
VeryVery4 días ago
El perreo de Abel Pintos
-
Información General4 días ago
Impacto del Dermapen en la piel: resultados y cuidados posteriores
-
Información General3 días ago
Larreta sigue de gira porteña
-
Información General4 días ago
Mitos comunes sobre la limpieza de alfombras: ¿Qué funciona y qué no?
-
Información General4 días ago
Vuelve la Fiesta del cine, con entradas a solo 800 pesos