Información General
Murió un operario mientras trabajaba en una escuela porteña
Un trabajador que realizaba reparaciones en el techo de la Escuela Nº 17 “Francisco de Victoria” falleció, informaron los gremios Ademys y UTE-CTERA, quienes denunciaron la falta de mantenimiento de infraestructura escolar por parte del Gobierno porteño.
(Ciudad de Buenos Aires) Por el trágico accidente, en el que murió el operario Gerardo Rodríguez, se suspendieron las clases. El hecho fue presenciado por los alumnos de sexto grado, ya que realizaban las clases de gimnasia al momento en que el trabajador cayó.
En un comunicado, los docentes de la escuela Nº 17 exigieron “una solución urgente e inmediata para asegurar la integridad física y emocional de los que día a día asistimos a este establecimiento educativo realizando responsablemente nuestra labor”.
A raíz del hecho, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires mantuvieron hoy una reunión con padres y docentes de la escuela, junto con representantes de entidades gremiales.
Dirigentes gremiales asistieron a la reunión que mantuvieron docentes y padres con el subsecretario de Gestión Económica, Carlos Javier Regazzoni, y con el Director General de Escuelas, Max Gulmanelli.
“En esta escuela centenaria se ve el abandono del Estado, porque vemos cómo se caen los techos, se filtra agua por las cañerías de luz, hay paredes con electricidad”, denunció a Télam Miriam Camarano, de Sedeba.
La escuela también tiene clausurado, desde hace un año y medio, la biblioteca y el gimnasio por problemas de infraestructura, y por esto último, la Asociación de Docentes de Educación Física (ADEF), había presentado una denuncia al gobierno porteño.
“Vine a ver si había novedades luego de la presentación y me encontré con esto”, manifestó Andrea Beiró, de ADEF, quien trabajó durante veinte años en la institución.
“En reiteradas oportunidades hemos concurrido a la Legislatura porteña con firmas de padres por diversos reclamos relacionados con la infraestructura que no se han tomado en cuenta, o sólo se han hecho medidas de emergencia”, manifestó Ana Ríos, secretaria gremial de UTE-CTERA.
“Uno de los problemas que tenemos es que el Gobierno porteño subejecuta el presupuesto educativo para los arreglos y terceriza en distintas empresas, por lo cual cada una de las empresas le pasa la pelota a la otra en relación a los trabajos que se hacen”, denunció Ríos en diálogo conTélam.
Manuel Gutiérrez, de Ademys, completó: “Este hecho grave manifiesta la continuidad de la crisis edilicia”, y denunció que “hay un peligro cierto, pero recién ahora, con esta desgracia, autoridades porteñas lo reconocen”. A la salida de la reunión los funcionarios Regazzoni y Gulmanelli no quisieron hacer declaraciones ya que, dijeron a Télam, hay “una investigación en curso”.

-
Información General2 días ago
Viviana Canosa expuso el video que compromete a Dady Brieva
-
VeryVery4 días ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme
-
Información General4 días ago
Larreta y el mundo gaming
-
Información General21 horas ago
En Puerto Madero, se presentó el nuevo proyecto West Eleventh de Miami
-
Información General3 días ago
Quiénes son los precandidatos de la oposición que más miden en la provincia de Buenos Aires
-
Información General2 días ago
Acorralado por graves denuncias, renunció el director general de la Obra Social del Poder Judicial
-
Información General20 horas ago
Murió una beba de tres meses en la puerta de la Casa Rosada: vivía en la calle con sus padres
-
Información General20 horas ago
Rodríguez Larreta dio detalles sobre la quita del plus escolar en los planes sociales a quienes no mandan a sus hijos al colegio