Información General
Metrodelegados realizarán medidas de fuerza en contra del uso de pistolas Taser en el subte
Los gremialistas sostienen que sería “más represión” y no para luchar contra la delincuencia.

(CABA) Los metrodelegados se expresaron en contra de la utilización de las pistolas Taser en los subterráneos de Buenos Aires, como anunció el Gobierno porteño.
“Pensar en usar una pistola en el subte, eso espanta. Es un lugar saturado de gente donde cualquier acción de este tipo puede generar un hecho de caos dentro del subterráneo”, afirmó Roberto “Beto” Pianelli en AM 530.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Subte criticó al Gobierno de la Ciudad por el anuncio de la medida. Y adelantó que realizarán medidas de fuerza en contra de su implementación a partir de marzo.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Rodríguez Larreta: “La igualdad de género es una de nuestras prioridades”
“Estábamos hablando de tratar con los organismos de derechos humanos y hacer alguna acción de protesta todos juntos”, señaló. Y agregó que el problema “es de toda la sociedad y de todos los usuarios”.
El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, anunció el martes que planea comprar pistolas eléctricas Taser, para usar en “lugares cerrados” como los subtes de la ciudad de Buenos Aires, en sintonía con los planes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien hace dos semanas anunció la compra de 300 pistolas Taser, para usar en trenes y aeropuertos.
Y su implementación sería luego del “plan de capacitación” de los policías de la Ciudad, quienes serán los encargados de utilizar las controvertidas armas eléctricas.
“Usar armas de fuego donde está lleno de gente es una locura, es delirante, sumado a las formas de la Policía”, señaló. Y detalló que los efectivos sólo “están parados en los andenes”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón pedirán la expropiación del boliche
“Hemos tenido muchos problemas con la actitud de las fuerzas de seguridad en el subte porteño. Y ahora con esto lo que van a generar es mayores niveles de violencia, habilitando a utilizar armas que son letales en medio de un ámbito cerrado, lleno de gente, donde no hay lugar para utilizarlas”, insistió Pianelli.
Y no descartó que la Policía utilice las armas en el marco de medidas de fuerza por parte de los delegados. “Hay una actitud de habilitar al uso de la fuerza de manera exagerada, que tiene que ver con su lógica de represión”, sentenció el delegado gremial.
Estas armas tienen un costo de alrededor de 3.000 dólares cada una. En Argentina, su utilización fue judicializada cuando Mauricio Macri era jefe de Gobierno y quiso comprarlas para la Policía Metropolitana, aunque esa intención fue bloqueada por la Justicia.
En 2016, la Corte Suprema dejó firme un fallo que avalaba su implementación como herramienta de las fuerzas de seguridad. Y ahora, iniciado el año electoral, el Gobierno anunció la compra de Taser junto a una batería de anuncios de seguridad como tomar muestras de ADN a delincuentes, la expulsión de extranjeros que delinquen, la baja de la edad de imputabilidad, entre otros. NR
Fuente consultada: Clarín

-
Información General6 días ago
Vecinos piden que arreglen la pileta del Parque Chacabuco
-
Información General6 días ago
Importantes multas a Mastellone y Unilever
-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta presentó las mejoras en lectura y comprensión de textos en las escuelas
-
Información General1 día ago
Rodríguez Larreta anunció que la Policía de la Ciudad se capacita para comenzar a utilizar 60 pistolas taser
-
Información General1 día ago
Buenos Aires, la mejor sede para congresos y convenciones de América
-
Información General2 horas ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General2 horas ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
VeryVery2 horas ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano