Cultura
Marta Minujín donó «La Menesunda” al MAMBA
La exposición, que es una reconstrucción de la mítica ambientación producida en 1965 por la artista y Rubén Santantonín, se podrá visitar hasta el 22 de mayo.

(CABA) El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tiene el orgullo de anunciar que La Menesunda según Marta Minujín ha sido donada generosamente por la artista al Museo, y desde ahora pasará a integrar su colección. Asimismo, el Moderno anuncia que la exposición se extenderá hasta el 22 de mayo.
La obra es una reconstrucción fiel de la mítica ambientación producida en 1965 por Marta Minujín y Rubén Santantonín en el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella. Ha sido considerada por los especialistas como una reconstrucción «quirúrgica» por el nivel de precisión que han logrado en conjunto la artista y el Museo.
La exhibición -que ha recibido más de 50.000 visitantes desde su inauguración el pasado 8 de octubre de 2015- tendrá un período de cierre temporario al público entre el 28 de febrero y el 15 de marzo por mantenimiento, y reabrirá sus puertas a partir del 16 de marzo hasta el 22 de mayo, fecha de cierre definitiva.
Respecto a la donación, Minujín declaró: “Me pareció muy bueno donarla para que, cuando yo no exista, dentro de 50 años, se pueda volver a ver”, refiriéndose a esta pieza central en el imaginario cultural nacional, devenida en uno de los grandes hitos de la historia del arte argentino.
La reconstrucción de La Menesunda significó un gran desafío, tanto en sus aspectos constructivos como conceptuales, que se pudieron llevar a cabo a partir de documentación, fotografías, videos, notas de prensa, material audiovisual y testimonios de los artistas (Floreal Amor, David Lamelas, Leopoldo Maler Rodolfo Prayón, y Pablo Suárez) que colaboraron con Minujín y Santantonín en la pieza original de 1965. Este trabajo demandó una tarea compleja y conjunta de los departamentos de Curaduría, Producción y Conservación del Museo; de Marta Minujín y de un equipo de especialistas contratados para la ocasión.
La titánica tarea de reconstrucción implicó entender la planta original y cómo se disponían los ambientes en el espacio -no existen planos de la obra original y el registro con el que se cuenta es limitado y fragmentario-; definir el tamaño de cada uno de los ambientes; investigar los materiales utilizados en la realización original, identificarlos, averiguar cuáles de ellos aún se siguen fabricando, cuáles permitían reconstruir la materialidad y cuáles no, etc. Durante los últimos cincuenta años, se fueron incrementando las medidas de seguridad preventivas en los museos, lo que implicó un trabajo de adaptación de varios aspectos que debieron adecuarse a los requerimientos actuales, sin alterar por ello ni la estética ni la atmósfera de la obra de 1965.
La estructura exterior fue diseñada y producida pensando en aspectos centrales como su durabilidad (La Menesunda de 1965 estuvo abierta al público durante quince días y se destruyó), y su capacidad de ser transportada, dada la posible itinerancia de la obra. Cada ambiente se construyó de manera independiente y modular.
La exposición La Menesunda según Marta Minujín se podrá visitar hasta el 22 de mayo en Avenida San Juan 350, y permanecerá cerrada al público entre el 28 de febrero y el 15 de marzo inclusive, para su mantenimiento. Los días y horarios para recorrer la exhibición son: de martes a domingos de 12 a 18 hs. y feriados de 13 a 18 hs. Entrada general: $20. Martes gratis. NR

-
Política6 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General7 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General7 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
Política7 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
VeryVery7 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Información General4 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General6 días ago
Daniel Lipovetzky: «Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo»
-
Cultura6 días ago
Inauguración de la muestra del artista Gustavo Rovira