Buenos Aires, 28/11/2023, edición Nº 4031
Connect with us

Política

Mapa: en qué municipios de la provincia de Buenos Aires se permitirán salidas recreativas

Kicillof explicó que se autorizarán en las localidades menos pobladas y que tengan baja o nula circulación viral. Los detalles.

Published

on

(PBA) Después de las dudas sobre las salidas recreativas que anunció el presidente Alberto Fernández como flexibilización de la cuarentena por coronavirus, Axel Kicillof explicó cómo se implementará la medida en los municipios de la Provincia de Buenos Aires.

Lo hizo a través de un mapa compartido en las redes sociales, en el que se detalla la situación en cada municipio bonaerense.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Berni visitó el hospital de Benito Juárez en el inicio de otra recorrida por el interior bonaerense

“Para evitar la proliferación de versiones, acá pueden observar cómo se aplicará el permiso de salidas de esparcimiento en los municipios de la Provincia”, escribió Kicillof en su cuenta de Twitter.

Además, adelantó que “cada distrito puede modificar su situación con el correr de las horas y se irá informando”.

Advertisement

Como se esperaba, en la mayoría de los municipios del Gran Buenos Aires no se aplicará la medida anunciada este sábado por el Gobierno nacional.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Afirman que el consumo de marihuana expone a más riesgos ante el coronavirus

“En aquellas localidades con baja densidad poblacional y escasa o nula circulación viral, se permitirán las salidas de esparcimiento en las condiciones que se consensúen con las autoridades municipales”, había dicho un rato antes, también en Twitter.

Y agregó: “Mientras que, en grandes aglomerados urbanos con circulación viral no se habilitarán las salidas de esparcimiento de 1 hora y como expresó el Presidente ayer, el aislamiento obligatorio se mantiene sin modificaciones. Esta decisión fue tomada en consulta con el Gobierno Nacional”.

Así, los municipios que habilitarán las salidas recreativas son: Marcos Paz, General Las Heras, General Alvarado, General Madariaga, Villa Gesell, Pinamar, Punta Médanos, Partido de la Costa, General Paz, Brandsen, Lobos, Exaltación de la Cruz, Baradero, Rojas, Leandro N. Alem, General Pinto, General Viamonte, Carlos Tejedor, Rivadavia, Carlos Casares, Pellegrini, Tres Lomas, Salliqueló, Guaminí, Daireaux, Adolfo Alsina, General La Madrid, Coronel Suárez, Puán, Tornquist, Villarino, Monte Hermoso, Laprida, Benito Juárez, Azul, Rauch, Las Flores y 25 de Mayo

Advertisement

Kicillof expresó que las autoridades municipales informarán bajo qué reglamentos se podrá gozar de las salidas recreativas: “Cada municipio, además, comunicará a sus ciudadanos el protocolo vigente para esta actividad, como para cada una de las que se autorizan en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Medidas contra el COVID-19: el uso de guantes es contraproducente y no hace falta ducharse al volver

Los partidos que todavía no autorizarán las salidas son: Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, Malvinas Argentinas, José C. Paz, San Miguel, Hurlingham, San Martín, Ituzaingó, Tres de Febrero, Morón, La Matanza, Merlo, Moreno, Pilar, General Rodríguez, Ezeiza, Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes, Lanús, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Berazategui, Presidente Perón y Almirante Brown.

Tampoco lo autorizarán La Plata, Ensenada, Berisso, Cañuelas y San Vicente.

En el interior de la provincia de Buenos Aires lo rechazaron: General Pueyrredón, Castelli, Dolores, Maipú, Olavarría, Bahía Blanca, Coronel Pringles, Tandil, Hipólito Yrigoyen, Saladillo, Magdalena, Alberti, Chacabuco, Junín, Salto, Carmen de Areco, Suipacha, Mercedes, Luján, Escobar, Campana, Zárate, San Andrés de Giles, Colón, San Nicolás, Pergamino y Arrecifes.

Advertisement

El resto de los municipios -más de 30- aún no definieron si se adherirán al régimen de salidas de esparcimiento. NR

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis