Opinion
Management: empoderemos a Wall-e, R2R2 y Robocop
El especialista en Coaching Carlos Dell´Aquila explica qué pasa con el empoderamiento y por qué es tan importante ahora en el management.

Escribe Carlos Dell´Aquila, Director Área Personal – Coaching Argentina
(CABA) Les cuento brevemente sobre mí algo para que entiendan lo que sigue y no piensen que fumé cosas raras…
Estudié en Ciencias Exactas de la UBA y me recibí de Computador Científico… ¿qué tiene que ver esto con “empoderar”? Sigo, esperen que apago el puchito (jaja). En ese momento, estaba fascinado por la Inteligencia Artificial, de cuya materia hasta fui docente auxiliar. Uno de los temas que impulsaban esta materia era como hacer que los robots pudieran tomar decisiones correctas en momentos críticos (especialmente). El ejemplo típico era el de una sonda espacial que estaba explorando el planeta Marte en forma terrestre y no podía esperar 25 minutos para obtener una respuesta a su llamada de emergencia porque había habido un desprendimiento de terreno y estaba al borde de un precipicio. Para cuando esto ocurriera, la orden de “marcha atrás”, seria recibida con suerte miles de metros más abajo por una sonda totalmente destrozada. O sea, visto desde el management actual, lo que estábamos desarrollando eran algoritmos para “empoderar” a las sondas robóticas. (¡!)
Han pasado más de 20 años (o 30 de aquellos queridos momentos en Exactas) y es evidente que no solo ese problema fue resuelto sino que han avanzado exponencialmente en este campo de la Inteligencia Artificial.
¿Qué pasa con el empoderamiento y porque es tan importante ahora en el management? ¡Por lo mismo! Las organizaciones son cada vez más amplias y menos verticalistas en la toma de decisión, se instruye a que el que ejecuta la tarea tome las medidas que considere adecuadas, no hay espacio temporal para pedir autorizaciones ni que nos digan lo que hacer, hay que actuar y ya (¡como hace 30 años en Marte!). Además, a diferencia de las sondas, los humanos actuales (en general millenians) se “empoderan” solos. No esperan, y además, recuerden: dominan las tecnologías disponibles, por lo que pueden tomar mucho mejores decisiones y están más cerca de lo que los clientes actuales quieren.
Piense en lo siguiente: suponga que está parado en una fila esperando que lo atiendan para comprar un producto, digamos: A, y junto a usted, hay otra fila de gente que quiere comprar un producto muy muy similar al A, llamémoslo B (no estoy muy creativo para los nombres…). El punto es que a usted le da lo mismo, tanto sea el A o el B, quiere comprarlo y listo.
Ahora, usted que está en la fila del A, ve que la fila del B avanza más rápidamente, ya que en la A hay un comprador que por alguna cuestión que no logra ni le importa saber, hace que el que lo está atendiendo tenga que llamar a su superior (que no está ahí, obviamente) para pedirle alguna autorización.
Y la fila B, avanza… La señora de rojo que llegó 10 minutos después que usted, y se puso en la fila B, está cerca de ser atendida, ¿usted qué hace?… Claro, se pasa de fila.
¿Entiende ahora porque es importante el empoderamiento? Porque da agilidad, permite ser más eficiente y hace que la gente que lo detenta se sienta más motivada y comprometida con la empresa.
En un mundo globalizado y donde los productos son cada vez más commodities (indistinguibles, digamos para simplificar, de donde y quien los fabrica) la velocidad y la facilidad de acceso es crítica en las empresas para lograr su éxito y ganarle a la competencia.
Ya sé: usted cree que es peligroso, que no se le puede dejar a cualquiera tomar decisiones que pueden poner en riesgo la empresa o hacerla perder mucho dinero. ¡Tiene razón!
Por eso hay metodologías y es un proceso que lleva un tiempo, pero no entrar en este camino, lleva inexorablemente a perder mercado.
En la próxima algunos consejitos sobre empoderamiento…aquí en la Tierra.
Un abrazo
Carlos Dell Aquila
carlosd@coachingargentina.com.ar
NR

-
Información General2 semanas ago
El encanto del Pasaje La Piedad
-
Información General3 semanas ago
La Justicia ya tiene el informe que evalúa si el departamento de Cristina Kirchner es apto para prisión domiciliaria
-
Información General2 semanas ago
La casa de Ritó a la venta en Belgrano
-
Información General1 semana ago
Feriados 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo
-
Información General1 semana ago
Se viene el alfajor Havanna Dubai
-
Información General5 días ago
Reunión informativa sobre la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad y la Ley de Ejecución Penal
-
Información General4 días ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General4 días ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad