Destacada
Macri pidió a la oposición porteña que declare la “emergencia del subte”
El jefe de Gobierno porteño expuso la situación del servicio público y adelantó la necesidad de contar con un instrumento legislativo para renegociar el contrato de Metrovías. Avisó que no tomará deuda para gasto corriente.
“¿Por qué considera a los subsidios reclamo vía constitucional?”, preguntó Juan Cabandié, diputado kirchnerista de la Legislatura, a Macri. El jefe de Gobierno, se acomodó en la butaca y le dio paso a Cristian Ritondo, jefe del parlamento porteño para que responda, algo que pareció no gustarle a Cabandié.
Así transcurrió la reunión de casi una hora en el salón de Acuerdos del Palacio Municipal esta tarde, donde Macri recibió a los presidentes de los bloques de la oposición para hablar sobre el traspaso del subterráneo de la órbita de la Nación a la Ciudad.
Macri anunció que enviará la semana próxima el proyecto de ley que contemplará la “declaración de la emergencia del subterráneo”, una herramienta que le permitiría renegociar el contrato con la concesionario Metrovías o bien avanzar en otro esquema, según informó una fuente a Infobae y que participó de la reunión.
También aclaró que no tomará deuda para gastos corrientes, es decir que los casi $ 1500 millones de pesos que demande el subte para ser operado debe tener financiación genuina. “Sólo nos endeudaremos para invertir”, afirmó Macri.
Alejandro Bodart (MST), Juan Cabandié (FpV), Fernando Sánchez (CC), Delia Bisutti (Nuevo Encuentro), Claudio Presman y Rubén Campos (UCR), Julio Raffo (Proyecto Sur), Fabio Basteiro (Buenos Aires para Todos), Aníbal Ibarra (Frente Progresista Popular) y Juan Arenaza (Bases para la Unión) fueron los legisladores convidados con café, agua y masitas en el salón ubicado en el 1º piso.
Junto a Macri estuvo la vicejefe María Eugenia Vidal, el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti.
Ibarra habló de los subcontratos (kiosco, locales, bares) y Macri quiso saber si estaba hablando sobre “ineficiencia” de parte del gobierno nacional en esa gestión, pero la cosa quedó ahí.
El ex jefe de Gobierno porteño declaró tras la reunión que no hubo “precisiones” acerca del camino para obtener los fondos necesarios para manejar los subtes.
Por estas horas se baraja un mesa de cuatro patas: suba del bolete, patentes, canon para cargar nafta y peajes. En el macrismo avanza el mix de carga de nafta, peajes y patentes.
La semana próxima comenzará a develarse el misterio cuando el proyecto llegue a la Legislatura. (Infobae)

-
Información General3 semanas ago
Max y Cris Morena anuncian la segunda temporada de “Margarita”
-
Información General3 semanas ago
Mercado Pago lanzó una cuenta remunerada en dólares y se sumó a una tendencia que se expande entre bancos y fintech
-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General7 días ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro