Información General
Los vecinos podrán controlar a los administradores de consorcios mediante una plataforma digital
La Ciudad lanzará Consorcio Participativo, un nuevo sistema de gestión que permitirá a los vecinos visualizar en una plataforma de uso exclusivo toda la información de la administración del edificio donde viven

La Ciudad lanzará Consorcio Participativo, un nuevo sistema de gestión que permitirá a los vecinos visualizar en una plataforma de uso exclusivo toda la información de la administración del edificio donde viven, participar y votar de manera virtual en las asambleas, reservar el uso de espacios comunes, habilitar foros de discusión para resolver temas de convivencia, obtener el reglamento de copropiedad, controlar los gastos y realizar el pago de expensas, entre otros.
“La plataforma representa un avance importantísimo en materia de transparencia y en la profesionalización de los administradores”, señaló Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño. Y agregó: “Esta herramienta gratuita permitirá realizar la liquidación de expensas, el pago de salarios al personal, verificar todos los vencimientos, emitir comunicados a los copropietarios y hasta llevar un sistema de ticket para los reclamos que realicen los vecinos”.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
CONMOVEDOR: SERGIO GONAL SE QUEBRÓ AL HABLAR DE LA RELACIÓN CON SU HIJO QUE PADECE SÍNDROME DE ASPERGER
El nuevo sistema permitirá, entre otras acciones, visualizar, descargar e imprimir diversos documentos, como las cargas previsionales del personal dependiente del consorcio, presupuestos por reparaciones, pólizas de seguros y demás documentación referida a las obligaciones del administrador, quien deberá mantener actualizada la plataforma para garantizar a los propietarios el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.
Uno de los aspectos más destacados es el de la participación; hoy, la asistencia a las reuniones de consorcio suele estar limitada por las obligaciones laborales y familiares o a la vida social.
Con la nueva plataforma, los vecinos podrán votar vía online y sin tener que estar presentes en la asamblea. La herramienta también dispondrá de un chat interno para que los vecinos realicen y valoren propuestas a fin de dar solución a las situaciones que los afectan.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
NATALIA OREIRO IMPACTÓ CON SU SEX APPEAL: BAILE SENSUAL, TOPLESS Y COLALESS
Otro aspecto destacado es que todos los consorcios podrán obtener a través del Banco Ciudad una cuenta corriente gratuita para todas las gestiones de pago que realicen, lo que permitirá un ahorro de $ 7.000 en promedio, dependiendo de la cantidad de unidades. Asimismo, los consorcios y vecinos se verán beneficiados con créditos ágiles y flexibles para realizar el mantenimiento de partes comunes o la realización de obras y arreglos particulares.
Finalmente quienes que tengan la cuenta en el Banco Ciudad, van a poder ver los movimientos y saldos de la cuenta que realice el administrador desde la plataforma.
“La participación es uno de los aspectos fundamentales en la solución de todos los problemas que se originan en un consorcio”, afirmó Facundo Carrillo, secretario de Atención y Gestión Ciudadana. Además, destacó: “Este sistema acerca a los vecinos con la gestión del administrador, posibilitando que se cumplan las condiciones de transparencia y seguridad que deben asegurarse dentro de la vida consorcial”.
Otro dato de relevancia tiene que ver con el vínculo y valoración entre el copropietario y el administrador. En este sentido, la plataforma permitirá calificar al administrador y darle un voto de confianza que podrá ser quitado de acuerdo a la opinión de cada vecino. Así, la suma de todas las opiniones, permitirá destacar la labor de los mejores administradores registrados que además de su matrícula, ofrecerán avales de su gestión a través de la estimación de los vecinos.
La implementación de la plataforma se realizará a través del administrador del consorcio, quien tendrá la obligación de gestionar un usuario para cada copropietario. Cada edificio tendrá un perfil único y un acceso exclusivo. Además, se garantizará la privacidad y protección de datos, conforme lo establecido por la Ley 5.454 CABA.
La Legislatura deberá votar una modificación de la Ley 941 que creó el Registro Público de Administradores de Consorcios de la Ciudad como organismo de aplicación y control de las obligaciones que tienen los Administradores en relación a la actividad que ejercen.

-
Información General6 días ago
Agustín Rossi: “Estamos profundizando el camino de cuidar a las personas, que es uno de los objetivos centrales de este Gobierno”
-
Información General6 días ago
Mujeres con Voz Propia en Flores
-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta encabezó el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General5 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo
-
Información General4 días ago
Atentado a la embajada de Israel: dirigentes políticos renuevan el “pedido de justicia”
-
Información General4 días ago
Cortes de Luz: el ENRE analiza “sanción extraordinaria” contra Edesur
-
Información General4 días ago
La agenda cultural más completa para disfrutar en la Ciudad