Destacado 2
Los trámites de la Ciudad se pueden hacer por Internet
29 mil vecinos lo hacen.
(CABA) Cada vez más, los vecinos eligen hacer trámites desde su casa. Así lo determinó un relevamiento reciente realizado por la Ciudad, a través de la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana.
Los vecinos pueden interactuar con el Gobierno de la Ciudad a través de tres grandes canales de Atención Ciudadana: el modo presencial en las Sedes Comunales, el telefónico desde la línea 147, y por Internet, en el sitio web oficial www.buenosaires.gob.ar. Pero en el último año, comenzaron a utilizar con más frecuencia la web como una herramienta cómoda y segura para realizar trámites.
Esto se debe a que durante 2013 se habilitaron nuevos trámites online: charlas de seguridad vial-obligatorias a la hora de renovar la licencia- , solicitud de partidas de nacimiento, defunción y matrimonio, libre deuda, turnos en hospitales y reclamos diversos.
Los números son contundentes: en el caso de las charlas online, más de 29 mil vecinos ya utilizaron el sistema desde su puesta en funcionamiento. Y en el último año, más de 100 mil solicitaron diferentes partidas a través de la web.
Al respecto, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gabinete porteño, señaló: “Éstas son las iniciativas que mejoran la calidad de vida de todos de manera directa. El ahorro de tiempo que se logra con estas herramientas se traduce en poder compartir más momentos en familia, con amigos o haciendo cualquier otra actividad”.
“Trabajamos para cambiar la experiencia de los vecinos. Los trámites que antes requerían toda una mañana en un edificio público, hoy pueden hacerse en unos minutos, desde casa y a cualquier hora del día”, destacó Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.
Las nuevas tecnologías también permitieron abrir canales de atención como la aplicación BA 147 para teléfonos inteligentes, desde donde se pueden realizar reclamos geolocalizados, y las terminales de autoconsulta, ubicadas en sitios muy concurridos de la ciudad como por ejemplo, estaciones del metrobus, subtes y la terminal de combis.
En 2013, el Call Center del 147 recibió más de 2,6 millones de llamadas telefónicas. Se trata de una cifra que supera en un 13% a la de 2012. La mitad de las llamadas que recibe son para sacar turnos: de casamiento, hospitales, Defensa al Consumidor o para solicitar el Libre Deuda de infracciones, entre muchos otros trámites. Además, esos turnos también pueden pedirse a través de la Web.
Los trámites y el pago online no sólo dan mayor comodidad a los vecinos y están disponibles las 24 horas del día, sino que implican una fuerte disminución del flujo de personas que concurre a los edificios públicos para resolver estas cuestiones. Se estima que, con la posibilidad de pagar de forma voluntaria las multas de tránsito vía Internet, se evitan 1,5 millones de trámites presenciales en oficinas públicas por año.
Estos desarrollos constituyen un paso más hacia la modernización de la Ciudad, agilizando procesos internos, incorporando tecnologías y desarrollando plataformas digitales que permitan brindar soluciones modernas que le faciliten la vida a los vecinos; proceso que acaba de otorgarle un premio internacional al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en la categoría Ciudad del Año.
Fuente: Buenos Aires Ciudad
Comentarios

-
Culturahace 6 días
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 6 días
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género
-
Información Generalhace 5 días
Habrá nuevas subas en las tarifas de subte y taxis
-
Información Generalhace 1 día
Villas 21/24: abren una escuela para los chicos que no tienen vacantes ni internet
-
Información Generalhace 2 días
La Ciudad busca transformar el microcentro en una zona residencial
-
Información Generalhace 1 día
Ya hay más de 70.000 personas mayores de 65 años empadronadas para recibir la vacuna contra el Covid
-
Destacadahace 4 días
Los padres enviaron a sus hijos a las escuelas de Capital y abrazo en Provincia
-
Información Generalhace 2 días
Carla Vizzotti: “Necesitamos bajar la circulación de personas para disminuir la transmisión del virus”