Cultura
Los Pericos festejan sus 30 años con una muestra fotográfica y un show gratuito
La banda hará un repaso de su carrera en la Usina del Arte. Todos los detalles.

(CABA) Los Pericos, un clásico del rock argentino y banda popular en toda América Latina, celebran sus 30 años con un concierto gratuito en la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, La Boca).
El sábado 26 de agosto a las 21 en el Auditorio, la banda hará un repaso de su carrera y festejará las tres décadas de historia en un recital que acompaña la inauguración de una exposición fotográfica que recorre su carrera, también en La Usina.
Se entregan hasta 2 entradas por persona desde las 12 del sábado 26 de agosto hasta agotar la capacidad de la sala.
Será un paseo por 30 años en la vida de una de las bandas de reggae más importantes de la historia del rock en español. La banda presentará un recital que recorrerá esta historia con todos sus hits, un camino que se inició en 1987 con la difusión de una grabación más bien casera de una canción llamada “El ritual de la banana”.
Pericos x Pericos
Desde el jueves 24 de agosto y hasta el domingo 24 de septiembre en la Sala Laberinto, de martes a jueves de 14 a 19, los viernes de 12 a 21 y sábados, domingos y feriados de 10 a 21, la muestra “Pericos x Pericos” curada por la reconocida “fotógrafa del rock” Nora Lezano pondrá en exhibición más de 1.200 fotos de viajes, recitales, grabaciones y camarines, además de profusa memorabilia que retrata tres décadas de vida y obra.
Una muestra fotográfica que brinda un paseo por los 30 años de historia de la banda, desde sus inicios hasta hoy, y que permitirá adentrarse en lo más íntimo de uno de los grupos pioneros del reggae en nuestro país.
Con entrada gratuita, habrá cientos de fotos de backstage, giras y filmaciones de clips el público será parte de los distintos momentos vividos a nivel artístico y personal.
La banda de reggae y rock se formó en 1986 y dos años más tarde editó su primer álbum homónimo, con 180 mil copias vendidas: así fue el disco más vendido de 1988 e introdujo a una audiencia masiva el reggae en español.
De ahí en más, y hasta el presente, publicó otros 12 discos, se presentó a lo largo de América y cosechó premios, el favor del público y elogios de la crítica.
En 2004, su cantante hasta entonces, Bahiano, dejó el grupo. El guitarrista Juanchi Baleirón asumió la voz líder y con este cambio se inició una nueva etapa.
Con más de 1500 recitales en su haber, en escenarios de Argentina, México, Uruguay, Ecuador, Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela, Canadá, Bolivia, Colombia, Chile, Salvador y Perú, consolidaron su posición como una de las bandas más importantes de la escena musical de América Latina. NR

-
Información General6 días ago
Cierra el Café los Andes
-
Política4 días ago
Zago afirmó que LLA intentará presidir Diputados y el Senado
-
Información General5 días ago
Se viene un fuerte aumento en las prepagas para enero
-
Información General6 días ago
El Gobierno de la Ciudad juntó millones de dólares para un fondo
-
Información General5 días ago
Jorge Macri confirmó a Ignacio Baistrocchi como ministro de Espacio Público
-
Política2 días ago
¿Quién es Rodolfo Barra?
-
VeryVery4 días ago
Riquelme lloró y abandonó una entrevista
-
Política3 días ago
Nuevos ministros para Jorge Macri