Información General
Los pedidos médicos por enfermedad aumentaron a un 67%
Hay demoras de hasta 12 horas. Se estiman que la alta demanda seguirá dos semanas más.

(CABA) Gripe, resfríos, faringitis, neumonías en adultos y los mismos cuadros sumados a la bronquiolitis en el caso de los niños son los que dispararon las consultas y pedidos de médicos a domicilio, que en estos días tienen demoras de hasta 12 horas.
Según detallaron a LA NACIÓN desde la Federación de Empresas de Medicina Domiciliaria (FEM) y la Cámara de Empresas de Emergencias y Atención Domiciliaria de CABA (CEMCA), la suba comenzó el 15 de Mayo con un aumento del 30% respecto de la cantidad de consultas habituales. En tanto, el 5 de Junio -cuando comenzó el frío más fuerte – se esperaba que subieran un 35% o 40% pero el valor real fue de hasta un 67%”.
“Hasta hoy ya recibimos unas 7500 solicitudes de médico , sólo en la Ciudad de Buenos Aires”, indicaron y agregaron: “Los llamados entrantes del alta fueron 17.700 por día para solicitud de médicos, consultas y consultas en línea. Se atendieron 7400 solicitudes de médico a domicilio, y 400 emergencias por día. Las demoras por estos casos son de aproximadamente 12 horas, no obstante las emergencias se siguen atendiendo en tiempo normal”.
Sobre el aumento significativo de consultas, fuentes de la cámara advirtieron que tanto los sistemas de asistencia de guardias en clínicas, sanatorios y hospitales, como los sistemas de atención prehospitalarios domiciliarios “se encuentran saturados, generando falta de camas, largas esperas en las instituciones y demoras en la asistencia domiciliaria en pacientes de bajo riesgo”.
“Estamos privilegiando la atención de los pacientes que se encuentren en grupos de riesgo: niños menores de dos años, embarazadas, adultos mayores de sesenta y cinco años y personas con enfermedades crónicas, pudiendo generar esto demoras en la atención de la población sin riesgo”, destacaron desde las cámaras y aclararon que recién comenzará a disminuir el 21 de junio aproximadamente la alta demanda.
“Comencé con dolor de garganta, afonía, dolor de cuerpo y ojos, también la cabeza; con eso me la bancaba, pero me tomé la fiebre y me dio 38 grados. Llamé a mi obra social para pedir un médico y saber si tengo que tomar alguna medicación, no estaba tomando nada, salvo algún te Vick. Le di mis datos y me dicen que vendrá un médico en el transcurso de las próximas 24 horas”, contó Mauro, de 38 años, a LA NACION.
Sobre los motivos que le dieron en su obra social para la demora, dijo: “La explicación es que hay mucha demanda de médicos a domicilios”.
MG
FUENTE: LA NACIÓN

-
Información General6 días ago
Agustín Rossi: “Estamos profundizando el camino de cuidar a las personas, que es uno de los objetivos centrales de este Gobierno”
-
Información General6 días ago
Mujeres con Voz Propia en Flores
-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta encabezó el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad
-
Información General7 días ago
Bizarrap tocará en Palermo
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General5 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo
-
Información General4 días ago
Atentado a la embajada de Israel: dirigentes políticos renuevan el “pedido de justicia”
-
Información General4 días ago
Cortes de Luz: el ENRE analiza “sanción extraordinaria” contra Edesur