Información General
Los maleteros de las terminales de micros reclaman un sueldo y no vivir de la propina
Los trabajadores marcharon a la sede de la cartera laboral nacional para ser reconocidos en sus derechos porque hace décadas que el salario es la buena voluntad del pasajero.

(CABA) Los trabajadores maleteros de las terminales de ómnibus marcharon a la Secretaria de Trabajo Nacional para dejar la propina y tener un salario como todo trabajador dentro de la legalidad y que su actividad tenga representatividad gremial que el Estado sigue negando.
Para que las autoridades cumplan con la ley es que el Sindicato de Trabajadores Maleteros de la República Argentina (SITMARA), acompañados por la Multisectorial 21F, el Sindicato de Custodios (SUTCA) y la Fundación Alameda se movilizaron el pasado martes a la Secretaria de Trabajo para denunciar la precarización laboral del sector y reclamar por la personería gremial que esta cartera viene cajoneando hace más de un año.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Protestas de los vecinos de Parque Chacabuco por la construcción de una ciclovía
Fue Adolfo Saglio Zamudio, asesor del secretario de Trabajo Lucas Fernández Aparicio, quien recibió a los trabajadores con la excusa que al ser una nueva gestión no tenía el tema y se comprometió a tomar vista del expediente de la personería gremial e ir avanzando en la regularización del sector hoy totalmente en la ilegalidad.
Los maleteros trabajan en las terminales de ómnibus de todo el país cobrando las propinas que les dan los pasajeros, pero las patronales de las terminales son los que marcan las pautas laborales, los horarios de entrada/salida, los obligan a descargar los camiones de encomiendas de manera gratuita y hasta les piden “canon” de las propinas recibidas, pero se niegan a registrarlos con la mirada cómplice del Estado Nacional y sus organismos de control.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Secretaría de Transporte lanza una convocatoria pública para mujeres que quieran ser taxistas
En la asamblea realizada cuando terminó la audiencia con Saglio Zamudio, los trabajadores de las distintas terminales, entre ellos había de Posadas, Rosario, Paraná, Retiro, Liniers, quedaron en alerta y expectantes a que se cumplan las promesas para terminar con esta súper explotación que sufren día tras día. NR
Fuente consultada: La Alameda

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer