Sociedad
Los “Golden boys chinos” viven y hacen negocios en Recoleta
Empresarios y personal calificado eligió el país para vivir y desarrollar sus actividades profesionales en representación del gigante asiático.
(CABA) Los golden boys orientales son apenas unos 3.000 entre los más de 100.000 chinos que viven en la Argentina, según las estimaciones que aporta la embajada. Y la cifra es aún más insignificante si se los compara con los 1.350 millones de habitantes que quedaron en su lejana tierra natal.
Sin embargo, este puñado de ingenieros, administrativos y altos directivos expatriados a Buenos Aires y en algunas provincias del Interior tienen una relevancia mayúscula en una economía local necesitada de divisas: representan los intereses de la colosal economía china, la segunda más poderosa del planeta -con un PBI de u$s 13.300 billones- y la segunda socia comercial de la Argentina, detrás de Brasil, con exportaciones a Oriente por u$s 6.358 millones en 2013, relevó El Cronista Comercial.
“Hoy son unos 3000, pero después de los acuerdos firmados entre ambos Gobiernos, los ejecutivos chinos en el país serán muchos más. Todos los años, 44 millones de personas, o una Argentina completa, se suma a la clase media en China“, se entusiasma, en diálogo con 3Días, Carlos Spadone, presidente de la Cámara Argentino China, entidad que ejerció de anfitriona el pasado sábado en el Hotel Intercontinental, donde una heterogénea delegación de 220 empresarios chinos intercambió tarjetas con hombres de negocios locales, antes de partir rauda a un asado en la estancia La República, del banquero Raúl Moneta, en Luján.
Según las estadísticas oficiales, desde 1949, año de la revolución comunista, hasta 1978, apenas 210.000 chinos viajaron al exterior. A razón de unos 7000 elegidos por año. Con la reforma económica y el mandato del Partido de salir a conquistar mercados, la influencia china en el mundo se volvió casi omnipresente. Hoy son cada vez más los exponentes de su voraz clase media que visitan la Argentina, aunque para los que fueron designados a radicarse en este lejano rincón de Sudamérica, el choque cultural puede ser una muralla difícil de sortear, añadió el matutino citado.

-
Información General2 semanas ago
El encanto del Pasaje La Piedad
-
Información General2 semanas ago
La Justicia ya tiene el informe que evalúa si el departamento de Cristina Kirchner es apto para prisión domiciliaria
-
Información General2 semanas ago
La casa de Ritó a la venta en Belgrano
-
Información General1 semana ago
Feriados 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo
-
Información General1 semana ago
Se viene el alfajor Havanna Dubai
-
Información General5 días ago
Reunión informativa sobre la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad y la Ley de Ejecución Penal
-
Información General3 días ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General3 días ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad