Buenos Aires, 26/03/2023, edición Nº 3784
Connect with us

Información General

Los balnearios de Pinamar deberán reciclar los residuos que generan en temporada

Habrá multas para quienes no cumplan con la normativa.

Published

on

(PBA) Cada balneario debe hacerse cargo del destino sustentable del gran volumen de basura que genera en temporada. Para ello, el municipio dispuso que deberán contar con una dársena especial con tres tachos para cartón, vidrio y plástico, sumado al clásico negro de residuos húmedos. Pero la ejecución no parece tan fácil.

Al igual que con los arreglos edilicios en general, los balnearios corren hasta último momento para instalar la dársena y los tachos correspondientes. Algunos ya los tienen en funcionamiento, otros ni siquiera indicios de ellos. Hasta el viernes pasado, aproximadamente la mitad de los balnearios los tenía en regla. Una vez finalizado el plazo para cumplir los requisitos -esta semana- El municipio impondrá multas.

Hasta ahora había balnearios que ya reciclaban sus residuos, pero de forma desorganizada. El objetivo: ordenar el sistema de separación en origen y evitar que la línea de la costa se llene de basura.

Una cooperativa local, Santa Elena, será la encargada de recolectar los residuos en cada balneario para posteriormente llevarlos hacia la planta de separación.

Advertisement

Javier Mendía, secretario de Servicios Urbanos, explicó la importancia de trabajar ordenadamente por el gran volumen de residuos que se genera en los meses de verano: “Es una cooperativa de 20 personas, que en una semana va a pasar de trabajar con 20 metros cúbicos de residuos, a 60”. Y precisó que, terminada la temporada, las islas ambientales se trasladarán ´al continente´.

Respecto del destino final del material reciclado, Mendía explicó que la cooperativa ya tiene armado su esquema de clientes que le compran los fardos de plástico, el papel reciclado y el vidrio a granel.

En la misma línea, los restaurantes deberán entregar el aceite vegetal usado, con el que se produce biodiesel, a operadores autorizados que se encargarán de su recolección. Habrá controles del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) para exigir el cumplimiento de esta medida.

Acuerdo por basural a cielo abierto
El pasado 24 de noviembre, los municipios de Pinamar, Villa Gesel y General Madariaga acordaron cerrar el predio en que arrojan los residuos, ubicado cerca de la ruta 11. Con la creación del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos Región Costa Atlántica (CORSUCO), se comprometieron a mejorar la gestión integral de residuos, separar en origen y favorecer la reutilización y el reciclaje. NR

Advertisement

Fuente consultada: La Nación

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis