Buenos Aires, 29/05/2023, edición Nº 3848
Connect with us

Información General

Los alumnos de la Provincia accederán al boleto estudiantil usando la tarjeta SUBE

La medida beneficia a millones de alumnos de los tres niveles. Además, este año también ampliarán la cobertura del servicio e incorporarán a 15 universidades.

Published

on

(PBA) El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza una nueva medida que mejorará el servicio de boleto estudiantil. A partir de ahora, los alumnos de los tres niveles accederán a esta prestación usando la tarjeta SUBE registrada a su nombre.

La medida beneficia a millones de alumnos de instituciones públicas y privadas con aportes del Estado, y de los niveles inicial, primario y secundario que cuentan con 50 pasajes gratuitos para viajar en transportes provinciales. En caso de que no la tengan, la Provincia les entregará una tarjeta gratuita por única vez.

Hasta el año pasado los alumnos de educación inicial y primaria accedían al beneficio subiendo al colectivo con guardapolvo o uniforme de la escuela, y los alumnos secundarios con la credencial que tramitaban en la línea de colectivo que usan para viajar. Ahora, solo alcanza tener la sube a nombre del alumno.

Además, este año también ampliarán la cobertura del servicio e incorporarán a 15 universidades.

Advertisement

El boleto estudiantil se implementa desde agosto de 2016. Los beneficiarios reciben 50 viajes gratuitos por mes y pueden realizar hasta 4 por día entre las cinco de la tarde y once de la noche. Así, los alumnos registrados pueden realizar hasta 45 viajes por mes de lunes a sábados.

Para tenerlo, los interesados deben ingresar a la web oficial (www.gba.gob.ar/boleto) y completar el formulario de preinscripción. Solo pueden acceder al servicio aquellos que viven a más de 600 metros de la escuela, en el caso de la primaria, y mayor a 800 metros de la secundaria.

En el caso de los universitarios, los requisitos para acceder al beneficio son: ser alumno regular, vivir a más de 2 kilómetros de la facultada, tener segundo años aprobado y tener la sube registrada con el nombre del estudiante.

Nos propusimos que todos los chicos puedan llegar a sus lugares de estudio y que lo económico no sea una dificultad, por eso en 2016 implementamos el boleto estudiantil”, dijo la gobernadora María Eugenia Vidal.

Advertisement

En paralelo, la jefa del Estado provincial anunció una ampliación y mejora del Servicio Alimentario Escolar (SAE). A traves de este plan, unos 1.600.000 de chicos de los 135 municipios de la Provincia recibirán todos los días desayuno, almuerzo y merienda en las escuelas.

“Queremos acompañar a quienes más nos necesitan, y garantizar el desarrollo y la educación de los niños y jóvenes es fundamental”, dijo la gobernadora.

Y agregó: “En este sentido, pasamos de tener 48% de presencia de leche en los desayunos a tener un 79% actualmente. Para el 2019 queremos llegar al 100%”.

Por otro lado, la Provincia implementará un sistema de control del SAE mediante auditorias y una número de Whatsapp, el 221-505-9999, para que se puedan realizar denuncias.

Advertisement

Vidal también habló de las mejoras en la infraestructura escolar y aseguró que van a “construir 647 nuevas aulas para la sala de 5 años, 308 baños en 44 establecimientos educativos y a reemplazar 57 aulas que hoy son modulares en espacios educativos óptimos”. NR


Fuente consultada: Clarín

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis