Cultura
Llega la hora de ponerse la camiseta de las bibliotecas populares
Escritores y actores dieron su apoyo a la Conabip, que creó Sarmiento

(CABA) Hay una expresión que proviene del mundo del deporte y que se usa para indicar compromiso y adhesión: «ponerse la camiseta». Las personas, literal y figuradamente, se ponen la camiseta de un club de fútbol, de un partido político, de una banda de rock. Ahora llegó la oportunidad de participar en la promoción de las bibliotecas populares, las instituciones quizá más nobles que existen en el país. La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, creada por Domingo Faustino Sarmiento en 1870, lanza mañana, Día de las Bibliotecas Populares, la convocatoria denominada «Socios de la Lectura». Para ella se convocó a escritores, actores, divulgadores de ciencias y artistas de diferentes disciplinas para que den su testimonio como amantes de la lectura. Entre los que se pusieron la camiseta en defensa de las bibliotecas populares figuran Claudia Piñeiro y Juan Sasturain, Iván de Pineda y Luis Pescetti, Abelardo Castillo y Diego Golombek.
Leandro de Sagastizábal, presidente de la Conabip, cuenta que esta acción puntual persigue dos objetivos: «Acercar más gente a las bibliotecas populares y darles mayor visibilidad. Ésta es una más de las actividades que venimos realizando, que incluyen desde jornadas de innovación creativa hasta encuentros con las bibliotecas en todo el país». Mañana, la Conabip festeja el Día de las Bibliotecas Populares con la presentación de una original campaña en la sede de la Biblioteca Popular Sánchez Viamonte (Austria 2156), a las 18. En un spot grabado, varias figuras públicas compartirán alguna experiencia personal vinculada a una biblioteca e invitarán al público a acercarse a la biblioteca popular más cercana y asociarse. Ser socio de una biblioteca popular no supera los cincuenta pesos.
«En esta convocatoria participa gente que es reconocida por su amor a los libros. Escritores, actores, figuras públicas vinculadas a la cultura, deportistas, que tienen en común considerar que los libros y la lectura son de un enorme valor para la sociedad», dice De Sagastizábal. NT
Comentarios

-
Culturahace 5 días
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 5 días
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género
-
Información Generalhace 4 días
Habrá nuevas subas en las tarifas de subte y taxis
-
Información Generalhace 6 días
Estos son los barrios porteños donde las propiedades se revalorizan
-
Información Generalhace 7 días
No al cierre de clases año 2021: La campaña de Change.org que sumó miles de firmas en pocas horas
-
Información Generalhace 6 días
Rodríguez Larreta sobre el cierre de las escuelas: “Los chicos y las chicas de la Ciudad el lunes tienen que estar en las aulas”
-
Información Generalhace 1 día
La Ciudad busca transformar el microcentro en una zona residencial
-
Destacadahace 3 días
Los padres enviaron a sus hijos a las escuelas de Capital y abrazo en Provincia