Buenos Aires, 04/07/2025, edición Nº 4615
Connect with us

Destacado 2

Las milongas también peligran por el aumento de la luz

Los organizadores de esta faceta del tango dicen que perdieron entre el 35% y el 55% del público

Published

on

(CABA) “Por la suba de tarifas, en la ciudad del tango las milongas corren peligro”, afirma Julio Bassan, presidente de la Asociación de Organizadores de Milongas (AOM). Es que en el circuito del 2×4 están preocupados. A la merma de público que se suele registrar en esta época del año se suma (o se restan, claro) los que tuvieron que ajustar su presupuesto y ya no van a bailar todas las semanas: entre un 35% y un 55% del público habitual. La ecuación colapsa con el aumento de los costos. “Ese momento tan único de este patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires, respaldado por la Ley 130 y por tantas otras normas nacionales y declarado por la Unesco como Patrimonio Intangible de la Humanidad, tiene sus días contados”, dice.

La AOM es la única asociación que representa a organizadores de milongas, tanto de la Ciudad como de la provincia de Buenos Aires y del resto del país (y algunas del exterior, también). “Acá son alrededor de 100. La mayoría se organizan en clubes o sedes de asociaciones sociales y todo lo que impacta sobre las tarifas impacta sobre los organizadores. Para trasladar el incremento al valor de la entrada tendríamos que triplicarla o cuadruplicarla y es imposible que alguien pague $ 300 o más por entrar a una milonga. Los que pueden llegar a pagar son los extranjeros y así se convierte en un espacio elitista, que no es lo que persigue ni la Asociación ni las milongas”, expone Bassan, al frente de la Milonga Tango Club que funciona los sábados en el Club Fulgor de Villa Crespo. NT

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis