Cultura
La muestra «200 años de inventos argentinos» abre sus puertas en Tecnópolis
La muestra que propone un recorrido histórico y cronológico de las principales creaciones locales, comenzará este jueves en el predio de Villa Martelli.

(PBA) Muchos otros nombres e inventos como el sistema dactiloscópico para la identificación de las personas, de Juan Vucetich; la tecnología para producir dibujos animados, de Quirino Cristiani; y el bolígrafo, de Ladislao José Biro, estarán presentes en este recorrido de entrada libre y gratuita que se podrá visitar hasta el 2 de octubre.
La muestra propone un recorrido con una línea de tiempo que ordena cronológicamente los principales inventos argentinos y, al mismo tiempo, presenta prototipos, objetos y documentos originales que evidencian la creatividad, perseverancia y disciplina con la que los inventores argentinos llevaron -y llevan- a cabo su labor.
Organizada por Fundación Biro, durante 8 días en el predio Ferial de Tecnópolis (Av. Gral. Paz y Constituyentes) se podrá compartir este recorrido que concluye con un espacio pedagógico en el que se capacitará a los niños con la posibilidad de pensar una solución a un problema cotidiano.
S.C.
Comentarios

-
Información Generalhace 7 días
Así quedó el departamento de Felipe Pettinato
-
Información Generalhace 6 días
Tres estancias de campo cerca de CABA para pasar el próximo fin de semana largo de junio
-
VeryVeryhace 7 días
Los mensajes que complican a Sebastián Villa en la denuncia por abuso sexual
-
Información Generalhace 7 días
Organizaciones sociales resisten un desalojo en La Boca
-
Información Generalhace 3 días
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 3 días
Quiénes son las personalidades que fueron consideradas para llegar al papel moneda
-
Información Generalhace 6 días
Victoria Donda cruzó a Juan Román Riquelme por el caso Villa: «No tiene que estar en la cancha»
-
Información Generalhace 3 días
Qué hará Rodríguez Larreta con Aerolíneas, YPF y los planes sociales si es elegido presidente