Política
La Legislatura porteña tratará la concesión del sistema de transporte público en bicicleta
El proyecto de ley propone el llamado a Licitación Pública, por un plazo máximo de diez años será el principal asunto que tratará la Legislatura en la sesión ordinaria citada el jueves 22 de marzo.
La autorización al Poder Ejecutivo para que por intermedio de la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte porteño concesione la prestación integral, modernización, operación, mantenimiento y explotación del Sistema de Transporte Público en Bicicleta -STPB- de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante el llamado a Licitación Pública, por un plazo máximo de diez años será el principal asunto que tratará la Legislatura en la sesión ordinaria citada el jueves 22 a las 11 horas.
La iniciativa del Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que tiene despacho de mayoría de las Comisiones de Tránsito y Transporte que preside la diputada Cristina García (VJ) y de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria a cargo de Paula Villalba (VJ), reemplaza los textos del artículo 14.2.2 referido a componentes del Código vigente y del artículo 14.6.1 sobre recursos.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Ciudad inauguró el Punto Verde Nº 200 en Plaza Libertad
Por otra parte, el artículo 5° del proyecto que se debatirá postula que “El acceso al Sistema de Transporte Público en Bicicleta y su uso en las condiciones establecidas por la normativa correspondiente, será gratuito para sus usuarios durante el plazo de la concesión”. Además, una Cláusula Transitoria autoriza al Ejecutivo a disponer de los componentes con que cuente el STPB al momento de iniciarse la concesión.
A través de un despacho en minoría, la legisladora Myriam Bregman (PTS FI) pidió el archivo. Argumentó que “será una empresa privada la que se beneficie de la cuantiosa inversión realizada hasta la fecha en el sistema, que incluye infraestructura, equipamiento, trabajadores y campañas publicitarias, y no está claro cómo será el proceso de concesión ni las condiciones de los pliegos licitatorios dejando abierta la posibilidad de una transferencia de la inversión pública a privados”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Andy Freire: “Estoy muy sorprendido con lo bien que se trabaja en la Legislatura”
Bregman argumenta que “no se contempla el destino de los trabajadores y trabajadoras de la Ciudad que hoy sostienen el sistema” y que el proyecto “prevé la posibilidad de que sean los contribuyentes los que continúen aportando al sistema por medio de pagos realizados por la Ciudad por una tarea que podría seguir gestionándose por el gobierno porteño”.
-
Información General2 semanas ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General3 semanas ago
Kicillof desafía a Milei: “En la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”
-
Información General3 semanas ago
Ciudad: analizan construir una nueva estación de tren para conectar tres líneas ferroviarias con un ramal de subte
-
Información General3 semanas ago
Cómo Cromañón se transformó en “una cámara de gas del nazismo”
-
Información General2 semanas ago
Las tarifas de colectivos, subtes y peajes porteños aumentarán un 10% en marzo
-
Información General2 semanas ago
Durante los viernes de enero continuará el horario extendido en la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Condenaron al dirigente de izquierda Alejandro Bodart por antisemita
-
Información General2 semanas ago
El gobierno porteño decidió poner bajo revisión los contenidos de la ESI y ya bloqueó el acceso al material en la web