Política
La Legislatura bonaerense debate el paquete impositivo que impulsa Kicillof
Se plantea un alza promedio de 55% de los tributos provinciales y de hasta 75% en los rurales.
(PBA) El proyecto de ley impositiva que definirá los gravámenes que abonarán los bonaerenses desde 2020 se trata este jueves en la Legislatura provincial.
La iniciativa del gobernador Kicillof ingresó por la Cámara de Senadores provincial el 24 de diciembre, y busca “dotar de mayor progresividad a la estructura tributaria para evitar que el esfuerzo recaiga sobre los sectores más vulnerables, que son los principales afectados por la actual crisis que atraviesan el país y la provincia”, adelantaron desde el gobierno bonaerense.
Tanto el Senado como Diputados convocaron a sesionar este jueves y, para lograr los consensos necesarios para sancionar la norma, el oficialismo deberá negociar con Juntos por el Cambio.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El intendente de Las Flores renunció a su sueldo por la situación económica del Municipio
No se descarta que en medio de esa negociación se incluya la discusión en torno a los cargos en el directorio del Banco Provincia y otras empresas estatales.
El paquete impositivo
En el mensaje de la iniciativa se plantea que el impuesto a los Ingresos Brutos y de Sellos mantendrán las alícuotas vigentes durante 2019.
En tanto, en el impuesto a los Automotores también se sostiene el nivel de imposición vigente “dado que la valuación fiscal de los mismos se actualiza en base a los valores de mercado”.
Según indicó Clarín, los impuestos aumentan un 54% en promedio. Además, se liberan algunas alícuotas de actividades gravadas por Ingresos Brutos, en el Inmobiliario Urbano la segmentación prevé entre 15% y 75% de ajuste, y las grandes unidades productivas del campo deberán pagar hasta 75% más por el Rural.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Reciclaje: ya funciona en Saavedra la tercera planta de tratamiento de residuos secos de la Ciudad
También se adelantó que ARBA ofrecerá descuentos de 20% para lo que se pague anualmente a comienzos de 2020.
“La provincia de Buenos Aires se encuentra atravesando una situación de emergencia. Para atender las urgencias y prioridades definidas es necesario mantener el nivel de ingresos del Estado provincial“, destacaron desde la administración de Kicillof en un comunicado.
Al mismo tiempo, indicaron que “es fundamental hacer más justa la recaudación, cobrando más al que más puede y generando alivio a los pequeños y medianos productores y propietarios”. NR

-
Información General3 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General3 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General3 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoMientras en La Bombonera abre un Hard Rock, en el Monumental se inaugurará un nuevo restaurante con un guiño a la historia del club
-
Información General2 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca
-
Información General2 semanas agoComer en Caballito: dos propuestas diferentes y tentadoras

