Información General
La Justicia porteña refuerza la protección de las calles adoquinadas
Lass calles adoquinadas deberán ser protegidas en su totalidad y no en forma parcial como había dispuesto el Poder Ejecutivo en la reglamentación de una ley debatida y aprobada en la Legislatura

(CABA) Las calles adoquinadas de la ciudad deberán ser protegidas en su totalidad y no en forma parcial como había dispuesto el Poder Ejecutivo en la reglamentación de una ley debatida y aprobada en la Legislatura. La norma, promulgada hace dos años, incluía con protección patrimonial las calles construidas con piedras graníticas, pero el gobierno pretendió reducir su alcance por futuras obras.
La justicia porteña hizo lugar a un amparo iniciado por ex integrantes de juntas comunales. Los amparistas cuestionaron el decreto mediante el cual se reglamentó la ley 4806, que había integrado al patrimonio cultural porteño las calles adoquinadas e impedía que fueran alteradas. Sancionada en noviembre de 2013, la ley establece la conformación de un catálogo de calles con adoquines para integrarlas en la categoría Espacio Público y, así, recibir la protección patrimonial.
Pero, en 2014, el decreto reglamentario limitó el alcance de la ley con una definición que se alejó de su espíritu inicial. “Son consideradas calles con adoquinado granítico aquellas construidas con piezas pétreas que, según su dimensión, se clasifican como «granitullo» o «granito» y cuya superficie pavimentada, en caso de encontrarse reparada la calle, no supere el 40 por ciento de la superficie total”, estableció el decreto.
“Es posible advertir que el Poder Ejecutivo ha excedido las facultades reglamentarias reconocidas en el artículo 103 de la Constitución de la ciudad de Buenos Aires”, expresó en su fallo el titular del Juzgado N° 3 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Pablo Mántaras. “El ejercicio de facultades reglamentarias de ejecución por parte del Poder Ejecutivo encuentra límites precisos en el ordenamiento constitucional local”, agregó.
Se estima que unas 3000 calles son adoquinadas y habría más de 50.000.000 de piedras de granito en desuso tras su extracción de ciertas arterias que fueron reformadas. En San Telmo, Palermo y Parque Chacabuco fueron protegidas por de la Unidad de Patrimonio Histórico de la Defensoría General de la Ciudad antes de la sanción de la ley 4806, que llegó para preservar todas las calles con adoquines. La anulación de la reglamentación retoma la norma inicial, por lo que todas las calles adoquinadas vuelven a estar protegidas. NT

-
Información General3 semanas ago
Kicillof juntó a 103 intendentes y mandó un mensaje a Milei por la seguridad
-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General3 semanas ago
Elecciones en CABA: a horas del cierre de listas, confirman a Manuel Adorni y se baja Martín Lousteau
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre