Destacado 2
La ciudad ya posee 16 Servicios Sociales Zonales
Ayudar a los vecinos.
(CABA) Existen 16 Servicios Sociales Zonales distribuidos en todo el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. En cada uno de ellos se atiende descentralizadamente los diferentes programas del Ministerio de Desarrollo Social. Esta descentralización significa que el ciudadano puede concurrir directamente al Servicio Social Zonal más cercano a su domicilio a gestionar un beneficio obteniendo así una mejor calidad de respuesta.
Cada Servicio Social Zonal está integrado por equipos profesionales, técnicos y administrativos que aportan los recursos necesarios para resultar un nexo directo entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires y los vecinos.
Además de ello, los Servicios Sociales participan y promueven el desarrollo de redes sociales e institucionales en acciones de prevención y/o detección de problemáticas sociales e implementación de actividades y proyectos comunitarios; y producen informes de diagnóstico sociocomunitario a partir de la actualización periódica de los estudios de zona.
Ventajas de la atención descentralizada:
-Favorece la cercanía física entre los vecinos y los lugares de Gestión.
-Facilita la resolución de problemas a partir de la articulación interna, y organiza las consultas del potencial beneficiario afectándolas sólo a las áreas competentes.
-Agiliza la atención de las consultas a partir de la concentración de información, ya que unifica las diferentes dependencias de atención al público en un mismo espacio físico, sin perder la autonomía de cada Dirección o Programa.
-Cada Servicio Social Zonal está integrado por equipos profesionales, técnicos y administrativos que, en su quehacer cotidiano, establecen articulaciones entre áreas y programas del Ministerio de Desarrollo Social, otras áreas del Gobierno y Organizaciones No Gubernamentales.
¿Cuál es el objetivo?
-Atender la demanda social a nivel local de manera eficaz e integral articulando y coordinando recursos y programas del Ministerio de Desarrollo Social, otras áreas de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y organizaciones no gubernamentales.
-Promover la participación ciudadana en la prevención y/o detección de problemas sociales e implementar estrategias de solución.
-Promover la conformación y fortalecer el funcionamiento de redes institucionales.
¿Qué beneficios otorga?
Al ser un servicio descentralizado permite agilizar los tramites y resolución de consultas.
Al haber un Servicio Social por Comuna facilita el acceso a los vecinos quienes ya no tienen que recorrer largas distancias.
Requisitos de Acceso
Residir en la Ciudad
Teléfonos de consulta
Para solicitar información adicional comuníquese al 4124-5954, de lunes a viernes de 10 a 18 hs.
Comentarios

-
Información General5 días ago
Es panadero hace 45 años, usa las recetas de sus padres y tiene el local con más historia de la Ciudad
-
Información General7 días ago
Fue el productor estrella de Marcelo Tinelli y ahora vende pizzas y empanadas en el exterior: ¿Qué es de la vida Manuel Navarrete?
-
Economía5 días ago
Cuánta energía consumen los electrodomésticos del hogar y cuál es el nuevo límite para evitar perder los subsidios
-
Información General6 días ago
El agresor de la árbitra fue expulsado de por vida de espectáculos deportivos
-
Información General6 días ago
Cayeron los falsificadores de matafuegos
-
Economía5 días ago
¿Cuál es el futuro de los pagos sin billetes?
-
Información General5 días ago
La peregrinación que une las terminales populares de la fe
-
Economía4 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio