Política
La Ciudad ya cuenta con la Ley de Participación Cultural
La nueva ley da mayor previsibilidad al sistema de Mecenazgo, más transparencia en los criterios de selección, aumenta la articulación con el sector privado y asegura una mayor diversidad de proyectos.

(CABA) A las mejoras implementadas este año para todos los regímenes de Promoción Cultural, como la reducción de los plazos de procesos administrativos, la posibilidad de inscribirse a través del sistema Trámites a Distancia (TAD) o en el caso específico de Mecenazgo, la creación de los espacios de encuentro como “Conecta Cultura” que permiten a los proyectos poder vincularse con empresas, se suma ahora la sanción de la Ley de Participación Cultural.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
¿Cuándo es el Cyber Monday 2018?
Con el acompañamiento de la mayoría de los legisladores porteños la nueva ley fue aprobada. Su implementación será a partir de la próxima convocatoria (en marzo de 2019) y busca potenciar el número de participantes y generar mayores beneficios para los proyectos y sus patrocinadores. Estos últimos podrán asociar su marca a proyectos culturales con más facilidades y apoyo por parte del GCBA. La nueva ley, también impulsa un sistema escalonado de aportes entre el Estado y el sector privado para los proyectos presentados por personas jurídicas buscando la generación de un vínculo que potencie la oferta cultural porteña.
Con el fin de generar una mayor diversidad de propuestas, la flamante Ley fomenta la alternancia de proyectos porque cada aspirante a beneficiario podrá realizar hasta dos presentaciones, de las cuales sólo una debería ser aprobada. Otra de las novedades es que se priorizarán los proyectos relacionados con inclusión social a través de un mayor aporte de la Ciudad. El Gobierno además va a brindar mayor difusión a los proyectos aprobados para darlos a conocer al resto de los vecinos.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
213 proyectos artísticos se suman a la escena cultural de la Ciudad
El Ministro de Cultura porteño Enrique Avogadro aseguró: “Mecenazgo es una de las herramientas que más proyectos culturales ha fomentado en la Ciudad. Seguimos avanzando y profundizando ese camino para generar más participación. Queremos que las empresas se involucren en la generación de la cultura porque esta es un factor fundamental de desarrollo humano. La inversión privada tiene que acompañar la inversión pública. Creemos que para cada empresa hay un nicho por descubrir y con el cual asociarse“. NR

-
Información General2 semanas ago
Reunión informativa sobre la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad y la Ley de Ejecución Penal
-
Información General2 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General1 semana ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General1 semana ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio