Cultura
La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) realizó la primera edición del MEDIA DAY
El evento se llevó a cabo en el Auditorio Juan Pablo II de la Universidad Católica Argentina y contó con más de 400 asistentes.

El encuentro giró en torno a la consigna “El impacto de los nuevos hábitos en el consumo de medios y contenidos”. A partir de esta temática, los medios fijaron su posición sobre cómo influyen los nuevos hábitos en la exposición y participación de las audiencias con los medios.
El panel de oradores estuvo conformado por Rubén Corda, Gerente General de Radio Mitre; Cristian Cores, Director de consumo masivo, auto, medios y entretenimiento de Facebook; Pablo Salvatori, Jefe de Negocios Digitales de Clarín; Raquel García Haymes, Gerente de Comunicaciones de Movistar; Ernesto Martelli, Gerente de Marketing La Nación; Felipe de Stefani, CEO de Turner Argentina y Senior VP de Trend channels; Ezequiel Calviño, Head of Agency Google; Paco Mármol, Director de Contenidos y Programación de Indalo Media; Mario Pergolini, Fundador de Vorterix, y el Filósofo y Escritor Alejandro Rozitchner.
MEDIA DAY fue auspiciado por Buenos Aires Ciudad y contó con el respaldo de Turner, Movistar, La Nación, Grupo Indalo, Clarín, Radio Metro, Vorterix, La 100, Atacama, Google y Facebook.
Roberto Hernández, Presidente de la CAAM, estuvo a cargo de la apertura y al finalizar las exposiciones, junto a Pablo Iesulauro, Vicepresidente de la CAAM, cerraron el encuentro retomando cuestiones señaladas por los distintos oradores a modo de conclusión.
“Esta primera edición del MEDIA DAY superó ampliamente las expectativas. Los oradores y las exposiciones de primer nivel fueron muy bien recibidas por los asistentes y nos han dejado pensando y reflexionando sobre las nuevas audiencias y sobre todo, el consumo de medios. Nos quedamos con ganas de más, por eso ya comenzaremos a trabajar en la próxima edición”, sostuvo Horacio Caffieri, Director Ejecutivo de la CAAM.
Acerca de la CAAM
La CAAM es una Asociación Civil sin fines de lucro conformada por las principales Agencias de Medios de la Argentina. Su objetivo principal está centrado en el desarrollo de acciones que defiendan y protejan los intereses profesionales de las empresas dedicadas a la planificación estratégica, investigación, planificación y compra de medios, promoviendo medidas que fomenten la jerarquización de la actividad.
La Cámara está integrada por las 18 principales Agencias de Medios del país, 12 internacionales y 6 nacionales: Anunciar, Arena, Carat, Concept Media, Ignis, Initiative Media ,Innovation, Maxus, Mediacom, MEC, MPG, Midios, Mindshare, PHD Argentina, Quiroga, Starcom , UM y Zenith Argentina.
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Servicios y tarifas: estos son los aumentos que se esperan
-
Información Generalhace 4 días
Rodríguez Larreta en la Legislatura porteña: «Como sociedad, tenemos un enorme futuro si dejamos atrás esas divisiones que tan mal nos hacen»
-
Información Generalhace 7 días
Aumentan los taxis en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 3 días
Celulares: el Banco Nación ofrece equipos en 18 cuotas sin interés
-
Barrioshace 2 días
Palermo: el barrio tendrá su primera huerta urbana
-
Información Generalhace 4 días
Instagram incorpora las Salas en Vivo
-
Destacado 2hace 4 días
La Ciudad unifica los testeos a turistas y residentes en La Rural
-
Destacadahace 4 días
Por zoom y desde su domicilio, Larreta abre las sesiones de la Legislatura