Información General
La «Brigada Caza Uber» que opera en la Ciudad de Buenos Aires
Algunos testimonios en redes sociales retratan la existencia de una organización que entrega choferes y pasajeros de UBER a la Policía.

(CABA) Uber, la polémica empresa de capitales estadounidenses que quiere revolucionar el transporte en todo el mundo, no deja de ser noticia: una vez más, aparecieron los taxistas “cazadores de Uber”, de acuerdo a un testimonio en primera persona subido a la red social Twitter que cuenta cómo operan.
En la Argentina, la justicia ha declarado ilegal a la plataforma en varias ocasiones (y legal en otras), aunque el servicio en el país sigue operando (solo en Ciudad de Buenos Aires y alrededores).
Ya cuenta con 2,2 millones de usuarios inscriptos por estos lares que, por el momento, solo pueden pagar en efectivo (porque la justicia ordenó oportunamente a las tarjetas que no procesen pagos desde la plataforma).
Desde la plataforma, además, indican que cuentan en la Argentina con 350.000 choferes registrados. «Más de 32.000 personas generaron un ingreso a través de la aplicación en el último año», comentaron desde Uber. Según la empresa, “para el 40% de los conductores, Uber es la única fuente de dinero”.
Tomas Balmaceda, periodista y filósofo, contó desde su cuenta de Twitter lo que le sucedió el día sábado 16 al viajar durante un taxi.
El chofer cuenta, en un video en el que solo se escucha la voz del taxista, que hay “cazadores de Uber” en la ciudad: una organización llamada “Taxistas unidos”, vía una App que funciona “como handy están todos comunicados”, que además tienen conexión con las comisarías y la fiscalía, “lo corren por toda la Capital”.
“Cuando lo agarran, lo paran, la comisaría ya saben por dónde van… cuando lo embocan, lo detienen la policía y cómo no tienen nada, no tienen seguro y registro profesional, adentro el auto, el registro y el teléfono celular. Y el pasajero que está viajando no se puede ir”, relata el chofer.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Ritondo: “En los próximos 90 días los colectivos que trabajen de noche deberán tener cámaras”
No es la primera vez que se cuenta esto: en diciembre del año pasado, el periodista Diego Papic contó en la red social del pajarito que mientras viajaba en un Uber, los detuvieron (a él y al chofer), y tuvo que declarar en la comisaria. También, en sus tuits, menciona “Taxistas unidos” y los llama “una agrupación de dueños de taxis”.
Fuente consultada: Infotechnology.com
SN
Comentarios

-
Información Generalhace 7 días
Rodríguez Larreta en la Legislatura porteña: «Como sociedad, tenemos un enorme futuro si dejamos atrás esas divisiones que tan mal nos hacen»
-
Información Generalhace 5 días
Celulares: el Banco Nación ofrece equipos en 18 cuotas sin interés
-
Barrioshace 4 días
Palermo: el barrio tendrá su primera huerta urbana
-
Información Generalhace 14 horas
Empieza el plan de vacunación a docentes y no docentes en la Ciudad
-
Destacado 2hace 7 días
La Ciudad unifica los testeos a turistas y residentes en La Rural
-
Información Generalhace 6 días
Instagram incorpora las Salas en Vivo
-
Destacadahace 7 días
Por zoom y desde su domicilio, Larreta abre las sesiones de la Legislatura
-
Transportehace 5 días
Cómo tramitar el Boleto Estudiantil 2021 en la Ciudad