Sin categoría
Investigadores argentinos inventaron un drone que llegará a lugares inalcanzables por el hombre
Fue creado con fines ecológicos y busca que se puedan monitorear recursos hídricos y atmosféricos.

(CABA) Investigadores argentinos desarrollaron un drone autónomo con capacidad para monitorear recursos hídricos y atmosféricos en lugares inaccesibles para las personas y así obtener datos que colaboren en el desarrollo de medidas para contrarrestar el impacto ambiental.
El dispositivo bautizado UELA por el equipo encabezado por Alejandro Pirola del Instituto de Tecnología (Intec) de la Fundación UADE, cuenta con la ventaja de poder posarse sobre el agua para tomar hasta un kilo y medio de muestras de laboratorio.
Otra característica es que “no es un drone comercial. Fue desarrollado para uso exclusivo de entidades científicas o públicas que necesiten este tipo de tecnología para desarrollar sus estudios”, aseguró Pirola.
Para resistir el impacto del agua durante su labor, este vehículo aéreo no tripulado posee un fuselaje hermético que impide la erosión de sus componentes al entrar en contacto con los agentes de peligro y en el centro del drone se encuentran unos sofisticados sensores de gases y sondas de agua que se ocupan de recolectar en tiempo real los datos de utilidad para los científicos, detalló el portal Argentina Investiga.
Además es capaz de medir el nivel de pH, salinidad, temperatura, profundidad o muestreos geo-referenciados, que son archivados en una tarjeta SD y luego analizados en los laboratorios.
A través de los informes que genere el drone se podrán diseñar mapas de impacto ambiental, polución y calidad de agua comparables con otros posteriores, ya que el dispositivo almacena todas las rutas de vuelo que ejecuta, detalló Pirola.
También puede transportar un equipo de reanimación cardiopulmonar para hacer frente a emergencias médicas en sitios de difícil acceso.
Los componentes de UELA fueron mayormente impresos en tres dimensiones y sus hélices son de fibra de carbono.
“Su mantenimiento es mínimo y económico. Nuestro próximo objetivo es desarrollar un prototipo completamente hecho en fibra de carbono para reducir aún más su peso”, contó el investigador.
El vehículo puede desarrollar sus tareas de forma autónoma o con un mínimo control de un operador, mediante una cámara de video ubicada en el extremo inferior delantero, con la que monitorea sus tareas desde una estación terrena de control desarrollada también por el equipo de trabajo del Intec.
MG
FUENTE: LA NACIÓN

-
Información General2 semanas ago
El encanto del Pasaje La Piedad
-
Información General2 semanas ago
La casa de Ritó a la venta en Belgrano
-
Información General2 semanas ago
Feriados 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo
-
Información General2 semanas ago
Se viene el alfajor Havanna Dubai
-
Información General1 semana ago
Reunión informativa sobre la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad y la Ley de Ejecución Penal
-
Información General7 días ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General7 días ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General4 días ago
Un bar famoso cumple 95 años