Tecnología
Intentarán hackear las redes WiFi de la Ciudad para probar su seguridad
Lo harán en el marco de la Ekoparty, la conferencia de seguridad informática que se desarrollará en el Centro Cultural Konex.

(CABA) Un vehículo de pasajeros está preparado para cumplir una importante misión: intentar hackear la seguridad de las redes públicas de la Ciudad, para conocer si son o no son seguras. Será en el marco de Ekoparty, la conferencia de seguridad informática que desde este miércoles y hasta el viernes, en el Centro Cultural Konex, invita a experimentar las últimas tendencias en programación, robótica y tecnología.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Inauguraron la nueva sede del Archivo General de la Nación en donde funcionaba la Cárcel de Caseros
En la cumbre hacker “habrá espacios para todos los gustos. La idea es que todo tipo de público pueda disfrutar de la tecnología en un ambiente creativo y lúdico. Nuestro lema: si lo podes romper lo entendés, y estás listo para mejorarlo”, dice Jerónimo Basaldúa, de Ekoparty.
Además del recorrido por las calles porteñas, habrá un particular torneo de fútbol con robots. En una pequeña cancha de fútbol, cuatro robots controlados desde cualquier celular o tablet intentarán hacer jugadas a lo Lio Messi. Eso sí, todo dependerá de las habilidades de sus directores técnicos para que se lleven la copa del torneo.
A modo de pueba, en Ekoparty también habrá stands con máquinas virtuales con diversas vulnerabilidades para que los participantes pongan en práctica sus conocimientos de laboratorio.
Otro de los platos fuertes donde todos son invitados a interactuar es la actividad de Lockpicking o “el arte de abrir candados y cerraduras sin su llave original”. Con la guía de un grupo integrado por entusiastas y especialistas de diversos backgrounds, invitan a investigar sobre dispositivos de seguridad física y profundizar sobre tecnologías de seguridad biométricas, como lectores de huellas. En la edición de este año la temática es criptográfica, en donde introducen la famosa máquina Enigma creada en 1918.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Cirujanos del Hospital Italiano crearon la primera mascara impresa en 3D para reconstrucción facial
Asimismo, si se habla de tendencias en gaming y tecnología, seguramente los esports están a la vanguardia con el Fortnite como indiscutido. Lo cierto es que previo a la era dorada de estos torneos, las partidas multijugador populares convocaban a los jugadores con juegos de la talla de GTA San Andreas y Vice City, Need For Speed Underground 2, Age of Empires 2, Counter Strike 1.6 y Half Life.
En Ekoparty y de la mano del Museo de la Informática, los participantes podrán disfrutar de un viaje en el tiempo hacia los títulos con la adrenalina que marcaron a toda una generación que concurría a los cibercafés. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer