Cultura
Google apoya el arte callejero en Buenos Aires
El Instituto Cultural del gigante de Internet lanzó su Street Art Project realizó un performance en París y Buenos Aires en apoyo al arte callejero.
(CABA) En los últimos tiempos, el arte callejero fue objeto de un intenso debate a raíz de las intervenciones de un grupo de grafiteros en las nuevas formaciones del ferrocarril Sarmiento compradas en China. Ayer, el Instituto Cultural de Google lanzó en un local de Palermo el Street Art Project, una colección de imágenes y exhibiciones de arte urbano, curadas por 30 expertos de 15 países del mundo. Más allá de la cuestión de si es o no vandalismo, el Arte Callejero (o Street Art, en inglés) surgió con potencia en los años ’90 y engloba tanto al graffiti como a otras técnicas que incluyen plantillas, posters, pegatinas y murales, entre otras infinitas innovaciones.
El peso de América Latina dentro de esta colección es muy importante: 1175 de las 5000 imágenes corresponden a arte urbano de la subregión con obras provenientes de las calles de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Además, se realizaron eventos similares de presentación en París y Buenos Aires.
La curaduría del proyecto corrió por cuenta de socios que Google convocó para la ocasión: Buenos Aires Street Art (que agregó 202 expresiones), Estilo libre (que sumó 160 imágenes ) y Graffitimundo (309 obras), de Argentina; São Paulo Street Art, de Brasil; el Museo a Cielo Abierto La Pincoya y el Museo a Cielo Abierto de San Miguel; Bogotá Street Art de Colombia, y All City Canvas de México son los ocho expertos latinoamericanos que participaron. «Grafittimundo es una organización de siete amigos que trabaja en la difusión de las historias detrás de las paredes, explicando el arte en contexto urbano«, explica Cecilia Quilme, curadora del proyecto. «Buenos Aires es una ciudad muy anárquica en este sentido, en los años cincuenta se empezó a usar el espacio público para la comunicación política y desde el principio hubo un gris, una cuestión borrosa entre lo legal e ilegal en el uso de los muros para la expresión«, dijo.
En general se trata de obras efímeras, que no resisten un par de tormentas. Sin embargo, la gente de Google dispuso de un proyecto para inmortalizar esas obras a través de la tecnología. «La misión de Google es organizar la información del mundo y la cultura es una parte importantísima de eso –dijo a Tiempo Argentino Florencia Sabatini, gerente de Comunicaciones de Google– Y además, si una persona quiere ver arte urbano tiene que movilizarse hasta las calles de París o las de San Pablo y, en este caso, lo tiene a un clic de distancia”.
Las imágenes de alta resolución pueden verse en detalle haciendo zoom con las herramientas de Internet y los usuarios puede crear en esa plataforma su propia galería, comparar exhibiciones y movimientos artísticos, realizar recorridos virtuales como el París Tour 13 –que recorre edificios europeos destruidos que fueron intervenidos con arte urbano– y conocer desde los ojos del artista cómo se crea un mural, con la ayuda de los anteojos Google Glass.
La iniciativa presentada ayer de manera simultánea en París y Buenos Aires, busca preservar en la Web el arte urbano, cuyas expresiones se pierden una vez que blanquean o derrumban los muros y soportes donde fueron realizadas.
La plataforma está disponible en
Fuente: Infonews
Comentarios

-
VeryVeryhace 14 horas
Carmen Barbieri está internada y su estado es delicado
-
VeryVeryhace 7 días
Wanda Nara cambió de look y sorprendió a sus seguidores
-
VeryVeryhace 3 días
Filosa: Nicole Neumann apuntó contra la forma en que Pampita anunció su embarazo
-
VeryVeryhace 5 días
Estos son los confirmados para la segunda temporada de Masterchef Celebrity
-
Información Generalhace 7 días
Las patentes de la Ciudad sufrieron un aumento de hasta un 100%
-
Información Generalhace 5 días
Conocé los pasos para tramitar la Prestación Básica Universal y Obligatoria
-
Información Generalhace 5 días
Aseguran que bailar ayuda a combatir el estrés por el coronavirus
-
Información Generalhace 6 días
El gobierno porteño aseguró que las clases presenciales comenzarán el 17 de Febrero