Política
Gendarmería controlará las rutas para desalentar el turismo durante el fin de semana largo
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, indicó que planifican «retenes» para «dificultar el tránsito».

(CABA-PBA) La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, anunció este miércoles que Gendarmería Nacional realizará controles en las rutas del país para desalentar la circulación de autos que se dirijan a destinos turísticos durante el fin de semana largo, ante la recomendación del Gobierno de quedarse en las casas por la pandemia del coronavirus.
Ante los próximos feriados del 23 y 24 de marzo y las licencias extraordinarias por el coronavirus, el Gobierno quiere evitar que la población actúe como en vacaciones y por eso desde el Ministerio de Seguridad nacional planificaron «retenes en las rutas» con gendarmes para «dificultar el tránsito» de los posibles turistas que no cumplan con las recomendaciones sanitarias.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Estas son las únicas estaciones de subte que permanecerán abiertas desde el viernes
«Tenemos previsto hacer retenes en las rutas con la Gendarmería y dificultar el tránsito y solo permitir el paso de transporte de carga», adelantó Frederic, quien aclaró que si bien el Ministerio de Seguridad tomará acciones para desalentar el desplazamiento, por ahora «no es un delito» trasladarse por las rutas en forma particular.
Con respecto a la situación del turismo y el hospedaje de aquellos que circulen durante el fin de semana largo, recordó: «Los hoteles tienen la obligación de devolver el dinero de las reservas y además hay medidas que prohíben la posibilidad de alojarse en la Costa o en otros lugares del país».
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Felipe Miguel: “Bares, restaurantes y shoppings van a estar abiertos pero con ciertas restricciones”
En declaraciones a radio Continental, Frederic también precisó que recibieron en un solo día «2.200 denuncias» a la línea 134 por violación de la cuarentena.
En este sentido, el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, amplió: «El procedimiento del 134 empezó a funcionar ayer. El operador recibe la denuncia y esa denuncia se deriva al Comando Único que empezó también a funcionar ayer con representantes de distintas áreas del Ministerio de Seguridad. Allí se verifica si es una denuncia fidedigna y se actúa en la medida que se confirma la violación a la normativa vigente o si hay un delito en curso», explicó el funcionario a El Destape Radio. Y agregó: «Ayer derivamos 280 denuncias a ese comando con indicios de actuación en virtud de la descripción de la denuncia». NR
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Tres estancias de campo cerca de CABA para pasar el próximo fin de semana largo de junio
-
Información Generalhace 7 días
Organizaciones sociales resisten un desalojo en La Boca
-
Información Generalhace 3 días
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 3 días
Quiénes son las personalidades que fueron consideradas para llegar al papel moneda
-
Información Generalhace 6 días
Victoria Donda cruzó a Juan Román Riquelme por el caso Villa: «No tiene que estar en la cancha»
-
Información Generalhace 3 días
Qué hará Rodríguez Larreta con Aerolíneas, YPF y los planes sociales si es elegido presidente
-
Información Generalhace 2 días
La médica del hospital Penna dijo que no recuerda haber atendido a quien denuncio de Sebastián Villa
-
Información Generalhace 2 días
A pesar de representar a la Ciudad de Buenos Aires, la diputada de Milei gastó todos los pasajes aéreos del Estado