Información General
Formación de profesionales de la Seguridad
En la Ciudad de Buenos Aires.
El Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) ofrece carreras gratuitas de tres años y con un título oficial.
(CABA) El Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) es una institución académica de alto nivel profesional dedicada a la formación e investigación de todo lo relacionado con la seguridad y es un centro modelo en Latinoamérica para la formación y capacitación del policía comunitario o de proximidad. Es el lugar donde se forma la Policía Metropolitana y esta abierto a toda la comunidad para capacitar profesionales en seguridad.
En el Instituto Superior de Seguridad Pública, además de formar a la Policía Metropolitana, se forma profesionales en seguridad, “porque estamos convencidos de que la seguridad la construimos entre todos y desde diferentes ámbitos”, es uno de los lemas de la institución.
Son carreras gratuitas, de tres años de duración y con título oficial. Tecnicatura Superior en Seguridad Pública, Tecnicatura Superior en Seguridad Ambiental y Tecnicatura Superior en Criminalística de Campo y Scopometría.
El Instituto Superior de Seguridad Pública tiene la misión de formar profesionalmente y capacitar funcionalmente al personal de la Policía Metropolitana, a los/as funcionarios/as responsables de la formulación, implementación y evaluación de las políticas y estrategias de seguridad ciudadana y de la dirección y la administración general del sistema policial, a todos aquellos sujetos públicos o privados vinculados con los asuntos de la seguridad, así como también la investigación científica y técnica en materia de seguridad ciudadana de acuerdo con los principios de objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad.
El Instituto se constituye también como una instancia de apoyo de la conducción política del Sistema Integral de Seguridad Pública a través de la formación y capacitación continua y permanente de los actores involucrados y la producción de conocimientos científicos y técnicos sobre seguridad.
Ambas funciones se desarrollan conforme lo establece la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las leyes de Seguridad Pública nº 2894 y del Instituto Superior de Seguridad Pública nº 2895.
El Instituto Superior de Seguridad Pública pretende ser y constituir:
Una comunidad académica que promueva el fiel cumplimiento de las normas constitucionales, legales y reglamentarias vigentes y transmita las aptitudes necesarias para la intervención civilizada en los conflictos, de una manera absolutamente respetuosa de la dignidad humana y concibiéndolos como oportunidades para aprender a coexistir mejor.
Una institución de educación superior de excelencia que actúe como espacio para la formación, profesionalización e investigación científica y técnica en materia de seguridad humana, dirigido a todas aquellas personas que intervengan tanto en los procesos de formación de políticas públicas en la materia, así como en la prestación del servicio de seguridad en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, transmitiendo especialmente a estos últimos, los conocimientos necesarios para que puedan desempeñarse con objetividad, responsabilidad, fuerte compromiso ético, respeto a la comunidad, sabiduría práctica, prudencia, empatía, imparcialidad e igualdad.
Una instancia fundamental de apoyo a la conducción política del Sistema Integral de Seguridad Pública a través de la formación y capacitación continua y permanente de los actores involucrados, así como la producción de investigaciones y conocimientos interdisciplinarios que contribuyan al diseño e implementación estratégica de políticas públicas de seguridad.
Una usina generadora de conciencia sobre la importancia de la protección de los derechos y garantías fundamentales de las personas, establecidos en la Constitución Nacional, la Constitución de la Ciudad y en las Declaraciones, Convenciones, Tratados y Pactos complementarios, como sustrato básico del significado de la seguridad íntimamente ligado al de la libertad.
Un espacio de debate público y de encuentro, abierto y permeable a la comunidad, que instale la seguridad como una problemática que incumbe a toda la ciudadanía.
Un protagonista del proceso de transformación de la seguridad pública, históricamente amenazado por el autoritarismo y los desbordes en el ejercicio de la fuerza, en una política sustentable que sea expresión comunitaria y democrática de una forma más civilizada de lidiar con los conflictos. En otros términos un engranaje más en la consolidación del Estado Democrático de Derecho.

-
Información General3 semanas ago
Max y Cris Morena anuncian la segunda temporada de “Margarita”
-
Información General3 semanas ago
Mercado Pago lanzó una cuenta remunerada en dólares y se sumó a una tendencia que se expande entre bancos y fintech
-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General7 días ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro