Destacada
Ex funcionarios de Anibal Ibarra y el dueño del local en Once, centro del segundo juicio de Cromañón
El segundo juicio por la tragedia de Cromañón, que comenzará este jueves, pondrá el foco en determinar “la relación” entre Rafael Levy, el dueño del boliche de Once donde se produjo la tragedia, Omar Chabán, su gerenciador, preso tras el primer juicio que concluyó en 2009.
También se buscará determinar la responsabilidad de tres funcionarios del ex jefe de Gobierno, Anibal Ibarra.
Así lo explicó a la prensa uno de los fiscales que lleva el caso, Jorge López Lecube, quien además apuntó que podría haber existido una sociedad no registrada entre ambos.
Levy, dueño del predio donde funcionaba el boliche en el que hace casi ocho años murieron 194 jóvenes atrapados en un incendio, comenzará a ser juzgado junto el ex comisario Gabriel Sevald, y tres funcionarios de la gestión municipal de Aníbal Ibarra. Se trata del ex secretario de Seguridad porteño, Juan Carlos López, y de los ex funcionarios Enrique Carelli y Vicente Rizzo, que llegarán a juicio imputados por estrago doloso y el pago y cobro de coimas.
El defensor de Levy, Fabián Lértora, aseguró que su cliente “es inocente” y que la defensa demostrará durante el debate que “no tenía vinculación con lo que hacía el inquilino que explotaba República Cromañón” en el predio de Bartolomé Mitre al 3000 que Levy le “alquilaba”.
El fiscal López Lecube opinó que la relación con el gerenciador “es una cuestión que se viene debatiendo desde la etapa de instrucción. Lo que se viene sosteniendo es que habría una sociedad que no estaba registrada, una sociedad de hecho, accidental, una sociedad entre ambos, con lo cual la responsabilidad y los compromisos se deben tratar bajo ese marco, no de locador-locatario sino de socios”. Esa, dijo, “es una cuestión que sólo el debate podrá aclarar”.
En cuanto a las condenas que podrían enfrentar los acusados, López Lecube explicó que “hay que tener en cuenta el encuadre legal que dio la Sala III de la Cámara de Casación”, que al pronunciarse al respecto de la responsabilidad de los imputados en el anterior debate “estableció que era un incendio culposo agravado por muerte y un cohecho activo pasivo, de acuerdo con la intervención de cada uno de ellos, y el tope se estableció es 11 años de prisión”.
El juicio, que podría finalizar a principios de junio, contará además con la actuación de otro fiscal, José María Campagnoli, que se hará cargo del tramo del debate con respecto a los ex funcionarios públicos. El juicio contará con dos audiencias semanales que se llevarán a cabo los martes y jueves, ante los jueces Marcelo Alvero, Raúl Llanos y María Cecilia Maiza, del Tribunal Oral Criminal Nº 24.
El incendio de Cromañón ocurrió el 30 de diciembre de 2004 durante un recital de Callejeros, cuando una bengala prendió fuego la mediasombra del techo del local y generó gases tóxicos. El incendio provocó la muerte de 194 personas y mil heridos.
En el primer juicio, que concluyó el 19 de agosto de 2009, Chabán fue condenado a 20 años de prisión; el manager de Callejeros, Marcelo Argañaraz, y el ex subcomisario Carlos Díaz, a 18 años; mientras que los músicos de la banda fueron absueltos.
Luego, la Cámara de Casación recalificó los hechos, redujo las penas y condenó a los músicos a cuatro y dos años de arresto, lo que todavía no quedó firme.
El nuevo juicio podría redefinir la red de responsabilidades en la tragedia.

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General1 semana ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo