Buenos Aires, 18/01/2025, edición Nº 4448
Connect with us

Destacado 2

Estudian ampliar el seguro en el transporte público de pasajeros

Published

on

La medida estaria motivada en la Tragedia de Once. Actualmente, la cobertura tiene un límite de 2 millones de pesos.

(Ciudad de Buenos Aires) A ocho meses de la tragedia de Once, la ampliación de los seguros para el transporte público de pasajeros fue incluida como una de las principales medidas a trabajar en el marco del Plan Estratégico del Seguro 2012-2020 anunciado el lunes por la presidenta Cristina Fernández. En el caso de la empresa TBA, que cuando ocurrió el accidente era concesionaria de la ex línea Sarmiento, la cobertura por responsabilidad civil ascendía a apenas $ 2 millones, pero con una franquicia de $ 1,8 millón, mientras que el contrato de responsabilidad civil de un auto particular posee una cobertura de $ 3 millones.

Estos montos deben ser incrementados, más aún cuando se trata de transporte público de pasajeros, cuyos accidentes pueden ocasionar consecuencias irreparables. En Europa, por ejemplo, las coberturas alcanzan sumas de hasta 220 millones de euros, según la magnitud y el recorrido del medio de transporte.

En este sentido, uno de los objetivos del plan apunta a la necesidad de ?impulsar desde el Estado estrategias orientadas a la transferencia de riesgos de proyectos con alto impacto social y, en particular, a la internalización de los costos negativos por parte de los responsables de actividades ambientalmente riesgosas?. Esta frase hace alusión también a la necesidad de convertir en obligatorios y ampliar los seguros ambientales.

Advertisement

La iniciativa, además, prevé avanzar en los seguros agrícola, integral para colegios, el de vida para trabajadores independientes, el de planificación de retiro y coberturas orientadas a la asistencia de la tercera edad. Además, contempla la ampliación del seguro automotor, el de vida, el de justas deportivas y el de crédito a la exportación.

La intención de que las aseguradoras destinen hasta 30% de sus carteras en inversiones productivas es uno de los principales avances del plan y será seguido muy de cerca por el viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio Exterior, Guillermo Moreno, quienes encabezarán el comité que tendrá a cargo la determinación de las inversiones que realizarán las compañías de seguros y reaseguros en la economía real.

Así quedó establecido a través de la resolución conjunta 620 y 365, de los Ministerios de Economía e Industria, publicada ayer en el Boletín Oficial. También integrarán el Comité de Elegibilidad de Inversiones los secretarios de Industria, Javier Rando, y de la Pyme, Horacio Roura, al igual que el superintendente de Seguros de la Nación, Juan Bontempo. (Cronista)

Advertisement
Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis