Información General
Este viernes vuelve Buenos Aires Playa
Los porteños podrán disfrutar del calor en familia por octavo año consecutivo. Estará abierta del 8 de enero hasta el 28 de febrero. Conocé todas las actividades.

(CABA) Por octavo año consecutivo, Buenos Aires Playa 2016, que fue la primera playa urbana de Latinoamérica y cuenta con el Parque de los Niños (norte), el Parque Indoamericano (sur) y más los 11 solariums ubicados en distintas plazas de la Ciudad, se posiciona como una verdadera opción para pasar este verano.
Ambas playas cuentan con sombrillas, reposeras, duchas, juegos de agua, juegos inflables, canchas de fútbol, canchas de voley playero, bandas en vivo, espectáculos de magia y sectores de lectura. Además hay conexión gratuita a Internet mediante una red de Wi-Fi, y muchas atracciones más.
Lugares, días y horarios de Buenos Aires Playa 2016:
• Parque de los Niños: zona norte – Núñez – General Paz y avenida Cantilo (Colectora).
• Parque Indoamericano: zona sur – Villa Soldati – avenida Castañares y avenida Escalada.
Días y horarios: del 8 de enero al 1° de marzo, martes a domingos de 10 a 20 (salvo excepciones en las cuales los espectáculos programados deban extenderse).
Formas de acceso a Buenos Aires Playa 2016:
• Parque de los Niños: línea 28 (ramal Puente Saavedra – Ciudad Universitaria).
• Parque Indoamericano: líneas 5, 7, 36, 46, 47, 50, 56, 86, 88, 91, 96, 101, 114, 141, 165, 180, 193 cuyas principales zonas que vinculan son Retiro, Constitución, Plaza de Mayo, Plaza Miserere, Pompeya, Puente La Noria y Liniers.
• Si vas en bicicleta a Buenos Aires Playa, tenés un estacionamiento para dejarla y disfrutar de todas las actividades. Se sugiere llevar candado. Para ver cómo llegar con tu bici, consultá la red de ciclovías en ecobici.buenosaires.gob.ar.
• Los que vayan con auto pueden estacionar dentro del Parque de los Niños (capacidad limitada) y en Vicente López, también dentro del Parque Indoamericano (capacidad limitada) o sus adyacencias.
Actividades:
• Deportivas: habrá coordinadores de deportes en cada parque; clases de gimnasia aeróbica, canchas de vóley playero, cancha de fútbol playero, canchas de fútbol tenis, entre muchas otras actividades.
• Culturales: los martes, miércoles y jueves habrá clases de baile; los viernes, sábados y domingos habrá distintos shows de música.
• Catapultas de agua: otra alternativa divertida para refrescarse lanzando bombuchas llenas de agua.
• Además las familias podrán tener acceso a libros (más de 500 títulos) habrá narradores contando historias para los más chicos.
• Ajedrez para todos, con clases y torneos gratuitos para toda la familia.
• Talleres sobre el cuidado del agua.
• Todas las actividades son completamente gratuitas. En el caso que se requieran libros, pelotas, juegos de mesa o raquetas, se deberá entregar el DNI, el cual será entregado una vez devuelto el ejemplar.
• Para los más chicos habrá también juegos inflables y juegos en la arena.
• Servicio de fotografía gratuito mediante el cual podrán sacarse una foto y acceder a ella a través de la Web.
• Enseñanza de bicis para grandes y chicos.
• Ola gigante para hacer surf para los jóvenes.
• Juegos de agua en la playa del sur del Parque Indoamericano y en la playa del norte en Parque de los Niños, para que todos puedan disfrutar y refrescarse.
• Pista de carreras de auto a pedal (BallanzBike) para los más chicos.
• Contamos con mesas de ping pong, metegol y tenis orbital para todas las edades.
• Jaula inflable multideportes (futbol, vóley y básquet) de 10 x 20 metros.
• Sector de niños.
• Sector exclusivo para niños de uno a cinco años, especialmente acondicionado (sombra, juegos, etc.) para un mayor disfrute de los chicos con boulder y área para dibujar y pintar.
• Juegos lúdicos y gigantes: Damas, Twister, Dominó, Jenga, Palotes Chinos, Tangramas.
Restricciones
• Los menores deberán estar acompañados en todo momento por personas adultas.
• No se permite el ingreso de alcohol ni de sustancias tóxicas.
• No se permite el ingreso de animales.
Tanto el acceso a las playas como el uso de las instalaciones y la participación en las actividades que se desarrollarán en los parques son totalmente gratuitas. NR
Comentarios

-
Información General4 días ago
Se lo conoce como el «Laberinto de Calles» porteño y esconde una de las leyendas más antiguas de la ciudad
-
Economía7 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio
-
Información General4 días ago
Alberto Cormillot habló de la flexisexualidad: “Si hay acuerdo entre la pareja yo…”
-
VeryVery4 días ago
La foto con la que Benjamín Vicuña recordó a Blanca
-
Economía7 días ago
Designan a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía
-
Información General7 días ago
La mayoría de las ventas de autos eléctricos no es por ecología, según una encuesta
-
Información General3 días ago
Sus inicios y por qué eligió al país para afianzarse en América Latina
-
Información General4 días ago
Ranking de los apellidos argentinos más populares: los tres que se imponen y los grandes ausentes