Destacada
Es Ley el traspaso de subtes, 33 líneas de colectivos, tranvía y premetro
El Congreso sancionó hoy la Ley por la que la Nación le traspasa a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la administración del transporte público que pasajeros que circula, exclusivamente, dentro del ámbito porteño.
Redacción parabuenosaires.com
La Ley se trató, en una sesión maratónica, y hoy fue aprobada, luego de que el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, diera marcha atrás con el compromiso asumido con el acta acuerdo que firmó este verano con la administración nacional.
Tras el debate en el Senado y en la cámara de Diputados, el kirchnerismo logró imponer su iniciativa de deshacerse del gasto que genera el mantenimiento del transporte público porteño, que en rigor comenzó cuando la presidenta Cristina Fernández de Kichner pidió públicamente a Macri, días antes de internarse para ser intervenida por un supuesto cáncer de tiroides, que «hiciera un esfuercito».
«Yo puedo hacerme cargo de todo» dijo entonces Cristina, «pero todo me parece que es mucho», reflexionó la presidenta.
La sanción contó con el voto positivo de diputados y senadores que representan al pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y a su Estado, respectivamente, aunque responden políticamente a otras fuerzas, como es el caso del senador kirchnerista Daniel Filmus, derrotado por Macri en las elecciones de 2011 por la jefatura de la Ciudad.
Lo que reclama el Gobierno porteño es que, tanto ésta como cualquier otra competencia que por legítimo derecho deba estar en manos de la Ciudad, sea transferida con la correspondiente partida presupuestaria, como indica la Constitución nacional.
Según el diputado nacional del Pro por la Ciudad, Federico Pinedo, el traspaso «solo se concretara si la Legislatura porteña lo acepta», ya que no puede tratarse de una disposición unilateral sino «un acuerdo entre partes», explicó Pinedo.
En tanto, en la Legislatura porteña, donde el Pro es primera minoría, se intentó sin éxito realizar ayer una sesión extraordinaria para, según los planes macristas, rechazar cualquier innovación política ya que la disputa llegó a manos de la Justicia, por presentaciones impulsadas por el Ejecutivo porteño y otras fuerzas con representación política en la Ciudad.
Comentarios

-
Culturahace 7 días
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 7 días
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género
-
Información Generalhace 6 días
Habrá nuevas subas en las tarifas de subte y taxis
-
Información Generalhace 2 días
Villas 21/24: abren una escuela para los chicos que no tienen vacantes ni internet
-
Información Generalhace 3 días
La Ciudad busca transformar el microcentro en una zona residencial
-
Información Generalhace 2 días
Ya hay más de 70.000 personas mayores de 65 años empadronadas para recibir la vacuna contra el Covid
-
Destacadahace 4 días
Los padres enviaron a sus hijos a las escuelas de Capital y abrazo en Provincia
-
Información Generalhace 2 días
Carla Vizzotti: “Necesitamos bajar la circulación de personas para disminuir la transmisión del virus”