Información General
En Morón buscan reducir 30% la basura con un plan de reciclado
Colocan “Puntos Verdes” en las Unidades de Gestión Comunitarias (UGC) y en otras oficinas, donde reciben desechos reutilizables

(PBA) Con el objetivo cultural de crear conciencia ecológica, y otro económico de reducir el importante gasto del Municipio al enviar la basura a la CEAMSE, la comuna de Morón lanzó un nuevo plan de reciclado, con puntos de recepción y contenedores en distintos sectores del distrito. El “Plan Integral de Reciclado” reemplaza al programa “Tu Día Verde” por el que hasta ahora los camiones pasaban un día por cada localidad a retirar los residuos reciclables, un sistema que generaba quejas por el mal funcionamiento. En materia de gastos, la Comuna supone que ahorrará unos $ 11 millones anuales y además busca salir del primer puesto en generación de algunos residuos como papel, cartón y restos de poda.
El nuevo plan se habilita en tres etapas. La primera está en funcionamiento y establece un sistema de Puntos Verdes, donde los vecinos deberán llevar sus materiales reciclables, limpios y secos, que luego serán procesados por la cooperativa “Nuevamente”. En la primera fase ya se instalaron en el Corredor Derqui, Derqui y Leones, El Palomar; Plaza Alsina, Estanislao del Campo y Perú, en Villa Sarmiento; y Plaza Cumelén, San Pedro y Los Incas, en Castelar Norte. En esas dependencias el personal de la dirección de Medio Ambiente de Morón recibe los residuos de lunes a viernes de 11 a 17. Pero además, en otras dependencias municipales como las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) también ubicaron contenedores para llevar reciclables, de 8 a 15.
“Los Puntos Verdes estarán abiertos todos los días. Recibiremos plásticos, papel y cartón, vidrio y metales”, asegura Guillermo Pascuero, secretario de Obras y Servicios Públicos de Morón. Según precisa el funcionario, esperan reducir hasta un 30% la cantidad de basura enviada a la CEAMSE. Hoy el Municipio gasta alrededor de $ 37 millones en el envío de 141 mil toneladas de basura al relleno sanitario, y si funciona el plan ahorrarían unos $ 11 millones. Hoy, Morón se ubica en el puesto 14° de los 37 distritos del Gran Buenos Aires que más residuos envían a la CEAMSE con 11.500 toneladas por mes. Pero por persona, es el mayor generador de papel, cartón y restos de poda de toda el área metropolitana, incluida la Ciudad de Buenos Aires. “En proporción, tiramos el doble de pastos y ramas que la Capital”, afirma Pascuero.

-
Información General3 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General3 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General3 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General3 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General3 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General3 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General1 semana ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha