Cultura
El Teatro San Martín vuelve a abrir sus puertas
El sábado 27 de mayo se ofrecerá un gran espectáculo en la Avenida Corrientes a partir de las 18:00.

(CABA) Luego de la importante puesta en valor y renovación tecnológica, el Teatro San Martín vuelve a abrir sus puertas y nuevos espectáculos subirán a escena desde fin de mes en las salas Martín Coronado, Casacuberta y Cunill Cabanellas.
Para festejar este acontecimiento, el sábado 27 de mayo a partir de las 18 se ofrecerá un gran espectáculo sobre la Avenida Corrientes al 1530, frente a este espacio cultural tan emblemático para la Ciudad de Buenos Aires. Miles de espectadores podrán disfrutar del talento de integrantes del Ballet Contemporáneo, del Grupo de Titiriteros y del Taller de Danza Contemporánea, junto a un numeroso grupo de actores, artistas aéreos, músicos y técnicos, sobre un escenario de 15 metros de ancho por 8 metros de profundidad y una pasarela de 30 metros.
El espectáculo contará la historia del Teatro San Martín, representada en cinco actos y un gran “finale”, con música original y una banda en vivo (Poncho).
Para ello, los creadores, bajo la dirección general de Pichón Baldinu, se internaron en la intimidad del Teatro para conocer sus raíces, descubrir sus secretos y revelar la esencia de los mundos diversos que habitan sus escenarios y talleres.
Durante aproximadamente una hora, 300 artistas intervendrán en este espectáculo que recorre toda la trayectoria del Teatro desde el momento en que fue soñado en 1953, por los entonces jóvenes arquitectos Mario Roberto Álvarez y Alfredo Ruiz, hasta el 25 de mayo de 1960, cuando se inauguró y comenzó a cobrar vida.
Un acontecimiento en el que artistas y público serán protagonistas para celebrar la vuelta del San Martín, el gran Teatro de Buenos Aires.
La programación tras la reapertura
Entre fines de mayo y principios de junio tres obras se presentarán en el renovado Teatro San Martín:
La programación comenzará el 31 de mayo con La farsa de los ausentes, una adaptación de Pompeyo Audivert, basada en “El desierto entra en la ciudad”, texto de Roberto Arlt.
La obra se ofrecerá en la Sala Martín Coronado, de miércoles a sábados a las 20.30 y los domingos a las 20. Entradas: platea $190; pulman $140; miércoles y jueves $95.
Sobre los restos de un paisaje nacional derrumbado, fuera del tiempo y ya sin nombre, condenados a los caprichos de César, los últimos habitantes se aferran a la ilusión de Dios, sin saber que están en un teatro.
La farsa de los ausentes se propone como “una experiencia teatral superadora del realismo histórico, haciendo estallar su secreto, ampliándolo poéticamente”.
Luego se estrenará Umbrío, de Josep Maria Miró, el 7 de junio en la Sala Cunill Cabanellas. La obra es protagonizada por Eleonora Wexler y Alejandro Paker. Se presentará de jueves a domingos a las 20. Entradas: platea $140; jueves $70.
La combinación de una atmósfera pretendidamente realista con elementos oníricos. Personajes enigmáticos y sucesos que se intuyen. La sospecha como un virus que se transmite a través de las redes. La información como un arma para el chantaje y la manipulación. Son algunas de las constantes del teatro del catalán Josep Maria Miró, autor de El principio de Arquímedes y Neriun Park, sus obras conocidas en Buenos Aires.
Umbrío, que se estrenará mundialmente en el Teatro San Martín, parte de un hecho extraño: al llegar a casa, una pareja descubre que han entrado a su departamento, pero no se llevaron nada. Tras la inquietud inicial, descubrirán aspectos desconocidos que ambos esconden detrás de una fachada de éxito y felicidad.
Finalmente el 14 de junio en la Sala Casacuberta se estrenará Parias, basada en Platónov de Antón Chéjov, con dramaturgia de Guillermo Cacace y Juan Ignacio Fernández y protagonizada por Marcelo Subiotto, Lorena Vega, María Inés Sancerni y Laura Nevole.
MG

-
Información General5 días ago
La TV Pública transmitirá todos los partidos que juegue la Selección argentina este año
-
Información General3 días ago
Las motos eléctricas más vendidas del 2023
-
Información General3 días ago
Picasso: el Museo de Bellas Artes exhibe más de 30 obras del gran artista malagueño
-
Política3 días ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General5 días ago
San Isidro nuevamente fue sede de Lollapalooza, el festival de música más importante del país
-
Información General3 días ago
Banco Ciudad y Foetra celebran convenio
-
Información General4 días ago
Corazza, más complicado
-
Información General4 días ago
El Cuerpo Legislativo declaró como Personalidad Destacada de la Ciudad a Lilia Breyter