Destacado 2
El Papa que se salvó de la Tragedia de Once
Un familiar de una de las personas fallecidas en la tragedia de Once donde murieron 51 personas, reveló este fin de semana que era común verlo al entonces cardenal Jorge Begoglio viajar en el tren del Sarmiento.
(Ciudad de Buenos Aires) “Bergoglio, ahora Papa Francisco, nos contaba que siempre cultivó un estilo de vida sencillo ya que como cardenal, renunció al beneficio de vivir en la residencia episcopal y optó, en cambio, por ocupar un pequeño departamento junto a la Catedral Metropolitana”.
Además, comentó que por ese motivo, Bergoglio tuvo varias reuniones con los familiares de las víctimas, en especial, con los padres de Lucas Menghini Rey, la última persona fallecida encontrada dentro del tren.
“A nosotros nos contó que el pudo ser víc- tima de esa tragedia o de otra porque utilizaba mucho el Sarmiento, en parti- cular para viajar a Ituzaingó, donde vi- ve su hermana. Dicen que nunca el car- denal abandonó la costumbre de llegar al Oeste por medio del ferrocarril, que más de una vez lo obligó a hacer un tras- bordo por las constantes emergencias del servicio. “Nos ha acompañado in- tensamente en el reclamo de las fami- lias de las 51 víctimas del accidente fe- rroviario de 2012. Lo hizo como arzobis- po de Buenos Aires, y también como un pasajero más del Sarmiento” contó el fa- miliar de una de las víctimas este fin de semana.

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Las universidades argentinas caen en un ranking global: advierten por los fondos para investigación
-
Información General2 semanas ago
Macri homenajeó a Bomberos caídos
-
Información General2 semanas ago
Terrible femicidio en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General2 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General1 semana ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General1 semana ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta