Información General
El Ministerio de Salud porteño dio detalles sobre la situación sanitaria de la Ciudad
Las autoridades confirmaron que los testeos mostraron una positividad promedio de 15,1% en la semana

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós; el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, y la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni, brindaron detalles de la situación sanitaria de la Ciudad en relación a la curva de contagios y su evolución, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus. Quirós indicó que “hasta hoy hemos confirmado 150.961 casos, se han recuperado 128.356 personas, han fallecido 5.361, lo que hace una letalidad para la Ciudad de Buenos Aires del 3,5%”.
Además, informó que “hemos realizado 723.795 PCR, el 59,2% se hizo a ciudadanos porteños, con una positividad promedio de 15,1% en la semana, y alcanzamos una tasa de testeo cada 100.000 habitantes de 13.935”.
En relación al Plan DetectAR, Battistella dijo que “hasta el momento se han testeado 144.337 personas, de las cuales 31.943 arrojaron resultado positivo”. Estos son los barrios vulnerables en los que está presente el Operativo DetectAR: Barrio 31, Barrio 1-11-14, Barrio 21-24, Barrio 15, Barrio 20, Barrio Carrillo y Barrio Rodrigo Bueno.
El Gobierno sumará 50 nuevas Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario
Y estos son los barrios en los que está presente el DetectAR Móvil: Balvanera, Flores, La Boca, Constitución, Barracas, Almagro, Palermo, Nueva Pompeya, Soldati, La Paternal, Chacarita, Parque Chacabuco, Boedo, San Cristóbal, Mataderos, Recoleta, San Telmo, Caballito, Villa Lugano, Villa Riachuelo, Parque Avellaneda, Villa Ortúzar, Parque Chas, Belgrano, Colegiales, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Crespo, Núñez, Saavedra y Parque Patricios.
“En relación a los barrios populares, en total se han diagnosticado 17.235 personas, y se han recuperado 16.046, fallecieron 272, lo que arroja una tasa de letalidad de 1,5%”, agregó Battistella. En tanto, Zingoni informó que “en relación a los geriátricos llevamos realizados 23.321 PCR, hemos podido diagnosticar 5.376 personas con la enfermedad, de las cuales se han recuperado 4.238 y han fallecido 1.005 personas”.
Por otro lado, en cuanto a los testeos totales a personal de salud, geriátricos, fuerzas de seguridad, desarrollo humano y transporte, señaló que “hemos realizado 726.114 test, de los cuales han sido positivos 26.345, se han detectado 7.168 PCR positivas y una tasa de test cada 100.000 habitantes de 24.203”.
NT
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Tres estancias de campo cerca de CABA para pasar el próximo fin de semana largo de junio
-
Información Generalhace 3 días
Quiénes son las personalidades que fueron consideradas para llegar al papel moneda
-
Información Generalhace 3 días
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 6 días
Victoria Donda cruzó a Juan Román Riquelme por el caso Villa: «No tiene que estar en la cancha»
-
Información Generalhace 3 horas
Rincones insólitos y situaciones bizarras del Conurbano captadas por Google Street View, que cumple 15 años
-
Información Generalhace 3 días
Qué hará Rodríguez Larreta con Aerolíneas, YPF y los planes sociales si es elegido presidente
-
Información Generalhace 2 días
La médica del hospital Penna dijo que no recuerda haber atendido a quien denuncio de Sebastián Villa
-
Información Generalhace 2 días
A pesar de representar a la Ciudad de Buenos Aires, la diputada de Milei gastó todos los pasajes aéreos del Estado