Empresas
El gigante del cine Paramount lanza su canal de cable
Será un canal dedicado pura y exclusivamente a emitir películas las 24 horas.
(CABA) Dentro de unos meses los amantes de las películas sumarán un nuevo canal para llenar sus horas de esparcimiento. Finalmente, Viacom International Media Networks (VIMN) The Americas le puso fecha al lanzamiento de Paramount Channel Latinoamérica. El nuevo canal que llegará a la región con la idea de posicionarse fuertemente en Brasil, comenzará a transmitir el próximo 14 de noviembre.
Según publicó el sitio Produ.com, la señal, que contará con películas de la extensa librería de Paramount, será manejada por Carlos Penzini, quien se desempeñaba como VP sénior de Estrategia y Desarrollo de Negocios de Viacom.
Este canal ya tiene presencia en otras regiones del mundo, en especial en Europa, en países como España desde 2012; y Francia 2013, y en febrero fue lanzado en Rusia y Hungría.
La idea de la empresa estadounidense es la de replicar en el sur de América lo realizado en esos mercados, lo que le significó que en la actualidad el canal del mítico estudio creado a principios de 1900 y que tiene como logo la ?montaña magistral? tener una audiencia de más de 30 millones de personas.
Según Nextv, la empresa de medios estadounidense dueña de Paramount tiene previsto armar la programación del canal con, principalmente, películas de archivo del reconocido estudio, aunque también tendrá algunos títulos recientes.
Aunque la mayoría de los países de la región hablen en castellano, el mercado más importante para cualquier producto “por cantidad y poder adquisitivo“, es Brasil. Y así lo reconoció el CEO de Viacom, Robert Bakish, quien destacó la importancia de la plaza más grande de América del Sur por lo que será uno de los primeros en tener la señal en portugués.
El problema con el que van a tener que lidiar los ejecutivos encargados de llevar adelante el negocio en la región es la baja penetración del sistema de televisión paga que existe en Brasil respecto a otros países como por ejemplo la Argentina.
Sin embargo, el negocio está en pleno crecimiento. Datos oficiales muestran que en julio el vecino país ya había alcanzado los 19,08 millones de suscriptores, lo que significó un crecimiento de 2,7% frente a junio, un crecimiento anualizado de 11,2% y una leve mejoría del cable en cuota de mercado frente al DTH.
Por otra parte, el ejecutivo recalcó que al ser propietarios de los derechos del contenido se podrán expandirse sin inconvenientes a plataformas no lineales. “Nuestras investigaciones muestran que el 90% de las personas aún ve TV lineal, entonces tener un canal es fundamental, pero cada hogar tiene hoy entre siete y ocho dispositivos móviles y el 40% de las personas ve videos en estos aparatos“.
La señal que llegará a la región, además de ser en portugués y en español, será con definición estándar y en HD.

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer