Cultura
El escritor de Balvanera Roque Larraquy es finalista al Premio Nacional de Estados Unidos
Se trata de uno de los premios literarios más prestigiosos de los Estados Unidos. El galardón será entregado por primera vez en su historia a obras extranjeras traducidas al inglés.

(CABA) El autor argentino, Roque Larraquy (Buenos Aires, 1975) es uno de los finalistas para el National Book Awards, uno de los premios literarios más prestigiosos de los Estados Unidos. El reconocimiento, que entrega desde 1936 por la American Booksellers Association -es el mismo que alguna vez ganó la estadounidense Joan Didion por El año del pensamiento mágico, la obra que la consagró a nivel internacional- se estregará este año por primera vez a títulos extranjeros traducidos al inglés. Los nombres de los ganadores, que se dieron a conocer esta semana, se anunciarán en noviembre.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Remate de obras de arte y piezas de plata a beneficio del Museo Fernández Blanco
El vecino de Balvanera compite con su obra Comemadre, su primera novela publicada, que en el país lanzó editorial Entropía y que llega al hemisferio norte traducida del español por Heather Cleary, en edición de Coffee House Press ( ya se consigue en Amazon.com y Barnes & Noble, entre otras plataformas online).
Se trata de una novela que ofrece dos relatos ambientados a principios del siglo XX. Por un lado, está el del de un médico que se ve envuelto en una iniciativa científica descabellada y cruel, en un sanatorio suburbano de la localidad de Temperley, donde un grupo de médicos y un inglés exploran qué hay más allá del umbral de la muerte. Por el otro, el de un célebre artista plástico que lleva al extremo su búsqueda estética y se transforma, él mismo, en objeto de experimentación. Esta segunda historia transcurre en Buenos Aires, en 2009. En ambos casos, está en juego la intervención sobre el cuerpo y la búsqueda de la trascendencia, en una atmósfera impregnada por la idea de lo monstruoso, que Larraquy presenta no ya de un modo ajeno o repudiable, sino como el motor de un quimérico progreso colectivo o personal.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Colegiales: Una peluquería corta el pelo gratis por la crisis económica
Larraquy es guionista de cine y televisión y profesor de diseño audiovisual. Además de La comemadre, ha publicado Informe sobre ectoplasma animal (2014), el primero de sus títulos traducido al inglés. Además, dirige la Licenciatura en Artes de la Escritura de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), una carrera de 5 años que fue creada en 2016 ya cursan mil alumnos.
En la categoría de traducciones al inglés para el National Book Award, la lista larga también incluye otros nueve títulos: los nominados son, entre otros: el iraní Negar Djavadii por “Desoriental”, Dunya Mikhail de Irak por “El apicultor: rescatar a las mujeres robadas de Iraq”, Perumal Murugan de India por “One Part Woman” y el italiano Domenico Starnone por “Trick”. NR
Fuente consultada: Clarín

-
Información General3 días ago
Viviana Canosa expuso el video que compromete a Dady Brieva
-
VeryVery5 días ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme
-
Información General2 días ago
En Puerto Madero, se presentó el nuevo proyecto West Eleventh de Miami
-
Información General5 días ago
Larreta y el mundo gaming
-
Información General4 días ago
Quiénes son los precandidatos de la oposición que más miden en la provincia de Buenos Aires
-
Información General3 días ago
Acorralado por graves denuncias, renunció el director general de la Obra Social del Poder Judicial
-
Información General2 días ago
Murió una beba de tres meses en la puerta de la Casa Rosada: vivía en la calle con sus padres
-
Información General2 días ago
Rodríguez Larreta dio detalles sobre la quita del plus escolar en los planes sociales a quienes no mandan a sus hijos al colegio