Cultura
El ciclo Legistango presenta concierto y Milonga de noviembre
Legistango, como todos los meses, presenta su ciclo de tango sobre la peatonal de la legislatura porteña.
(CABA) El ciclo Legistango presenta el concierto y milonga de noviembre el miércoles 20 a las 18.30 hs. en la peatonal de la Legislatura Porteña (Perú 160). Participarán las Muñecas Bravas con un repertorio de Carlos Gardel, la Milonga “Revolcaos en un Merengue” y para el cierre el concierto de Amores Tangos. La conducción estará a cargo de Fernando del Priore. Entrada libre y gratuita.
Amadrinado por la legisladora Susana Rinaldi, y con una frecuencia mensual, el Ciclo presenta orquestas, diversas formaciones musicales y milongas, abriendo un espacio en la Legislatura al amplio abanico de la cultura popular tanguera de la Ciudad.
El tango es la síntesis de la pluralidad que caracteriza la identidad porteña. Nada más popular que promover desde la casa política del pueblo, el espacio que acune a las nuevas tendencias y evolución del tango, garantizando simultáneamente la interacción que ligue a nuevos públicos con nuestra música ciudadana.
Programación:
*19 hs.: Ciclo “Carlos Gardel, compositor”, impulsado por el Museo Casa Carlos Gardel: Muñecas Bravas
Muñecas Bravas es un show de Tango con tintes humorísticos que reúne al mejor trío femenino de la nueva trova tanguera. Las bellas y talentosas protagonistas son: Gaby «la voz sensual del Tango», Geraldine Trenza Cobre y Patricia Malanca, tres jóvenes cantantes de la música ciudadana actual que se sacan chispas de taco y aguja.
Con estilos bien diferenciados, las damas hacen honor al género femenino y al 2×4 recorriendo tangos de todas las épocas con la frescura, espontaneidad y calidez que las caracteriza.
Muñecas Bravas repasa el papel de la mujer en las letras de tango desde principios del siglo XX hasta la actualidad; con diversidad de estilos, vestuario y voces. El show permite ver la juventud pujante que hoy vive el tango sintiéndolo profundamente y adaptándolo a su tiempo, a la época actual, donde las mujeres han adquirido una posición igualitaria frente a los hombres que ya no pueden considerarse los “dueños” del tango… contradiciendo al “Negro Cele” y su conocida frase del poema “Por qué canto así”: el tango es macho.
*19.30 hs.: Milonga “Revolcaos en un Merengue”
*20 hs.: Amores Tangos
Nació en 2008 y está integrado por Nicolás Perrone en bandoneón, Gerardo De Mónaco en contrabajo, Juan Tarsia en piano, Augusto Argañaraz en batería y Jose Teixidó en guitarra, dirección, y composición, suma como invitados a Román Peusner en violín y a los cantores Osvalde Peredo, Limón García y al “Negro” Falótico. Es uno de los nuevos grupos de la escena tanguera de Buenos Aires, con un concepto particular del tango, donde se destacan la alegría y la comunión entre sus músicos. En su sonido se mezclan el tango, la música latinoamericana, el jazz, los Balcanes, y hay espacio para la improvisación y el juego.
Comentarios

-
VeryVeryhace 1 día
Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
-
Información Generalhace 2 días
Rincones insólitos y situaciones bizarras del Conurbano captadas por Google Street View, que cumple 15 años
-
Información Generalhace 5 días
Quiénes son las personalidades que fueron consideradas para llegar al papel moneda
-
Información Generalhace 5 días
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 2 días
A mediados de Junio viene el fin de semana más largo del año
-
Información Generalhace 4 días
La médica del hospital Penna dijo que no recuerda haber atendido a quien denuncio de Sebastián Villa
-
Información Generalhace 5 días
Qué hará Rodríguez Larreta con Aerolíneas, YPF y los planes sociales si es elegido presidente
-
Información Generalhace 4 días
A pesar de representar a la Ciudad de Buenos Aires, la diputada de Milei gastó todos los pasajes aéreos del Estado