Información General
Hacer ejercicio físico después de estudiar ayuda a consolidar la memoria
Según un nuevo estudio, una sesión de trabajo físico cuatro horas después de estudiar ayuda a recordar lo aprendido.

(CABA) Existen un montón de formas de mejorar nuestra memoria. El sueño, por ejemplo, ayuda a consolidar la información, lo que lleva a un mejor recuerdo. Pero recientemente la ciencia ha descubierto otra forma que, sin lugar a dudas, no ha dejado indiferente a nadie.
Según un nuevo estudio, publicado esta semana en la revista Current Biology, para favorecer la consolidación de la memoria la mejor opción es ir al gimnasio cuatro horas después del estudio y no inmediatamente después del aprendizaje.
“Los resultados demuestran que podemos mejorar la consolidación de la memoria por la práctica de deportes después del aprendizaje“, expone Guillén Fernández, investigador de la Universidad Radboud y autor principal del estudio.
En el estudio participaron 72 voluntarios, quienes primero se sometieron a una sesión de estudio de 40 minutos. Posteriormente, se hicieron tres grupos aleatorios: los primeros realizaron el ejercicio físico inmediatamente después de la lección; los segundos hicieron un descanso de 4 horas antes de realizar el mismo deporte; los terceros no practicaron ningún deporte, sino que estuvieron viendo documentales de naturaleza. El ejercicio en cuestión consistió en una sesión de 35 minutos en una bicicleta estática.
Dos días más tarde, los voluntarios regresaron para demostrar lo que recordaban mientras sus cerebros eran escaneados mediante una resonancia magnética. Así pues, los investigadores concluyeron que los que los que hicieron ejercicio cuatro horas después de su sesión de aprendizaje conservaban mejor la información que los que hacían ejercicio inmediatamente o permanecían sedentarios.
Las imágenes cerebrales también mostraron que el ejercicio después de un período de tiempo se asociaba con representaciones más precisas en el hipocampo –una zona del cerebro muy importante para el aprendizaje y la memoria– cuando una persona respondía correctamente a una pregunta.
Aunque estudios anteriores en animales sugieren que las catecolaminas, como la dopamina y la norepinefrina, pueden mejorar la consolidación de la memoria, aún no está claro cómo y por qué el ejercicio retardado tiene este sorprendente efecto. No obstante, los investigadores coinciden en que “el ejercicio físico debidamente programado puede mejorar la memoria a largo plazo, lo que resalta el potencial del deporte como intervención en los centros educativos y clínicos». NR
Comentarios

-
Información General4 días ago
Es panadero hace 45 años, usa las recetas de sus padres y tiene el local con más historia de la Ciudad
-
Información General6 días ago
Fue el productor estrella de Marcelo Tinelli y ahora vende pizzas y empanadas en el exterior: ¿Qué es de la vida Manuel Navarrete?
-
Información General5 días ago
El agresor de la árbitra fue expulsado de por vida de espectáculos deportivos
-
Economía4 días ago
Cuánta energía consumen los electrodomésticos del hogar y cuál es el nuevo límite para evitar perder los subsidios
-
Información General5 días ago
Cayeron los falsificadores de matafuegos
-
Economía4 días ago
¿Cuál es el futuro de los pagos sin billetes?
-
Información General4 días ago
La peregrinación que une las terminales populares de la fe
-
Economía3 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio